Movimiento Salario Digno Venezuela continuará en las calles el próximo 1 de mayo
Llaman a dar respuesta a los gobiernos tanto regional como nacional vista la precariedad laboral
Valencia.- Trabajadores, dirigentes de diversos sectores públicos y privados organizados de la región central del país que conforman el movimiento Salario Digno Venezuela, realizaron una plenaria que tuvo lugar en el Colegio de Médicos ubicado en Valencia, de cara a las acciones de calle que mantienen ante sus luchas reivindicativas salariales, que continuarán el próximo 1 de mayo, día del trabajador.
Al respecto, el presidente del Colegio de Enfermería de Carabobo, Julio García, señaló que -al igual que otros sectores de la administración pública- entre las solicitudes que demandan se encuentran un salario indexado a la cesta básica alimentaria actual que ronda los $480, la cual debe ser progresiva y que sea garantizada en el tiempo, cuyas afectaciones arropan a más de cinco millones de asalariados en todo el país.
Del mismo modo, rechazan las "políticas de -pagos- bono" que ejecuta el Gobierno Nacional, las cuales dañan el patrimonio del ingreso final a los empleados y jubilados, al afectar negativamente los cálculos de sus prestaciones sociales de más de cuatro mil empleados de la salud en la entidad carabobeña.
Recordó que para el sector que representa, no hay garantías en materia de seguridad sanitaria ante un sistema de salud pública colapsado, sin insumos, ni personal suficiente. De hecho, apuntó que mucho antes de la fecha en la que suelen hacer aumentos salariales, convocaron a más 750 trabajadores para ir a un proceso de jubilación, sin incluir otros pagos como el bono de guerra económica que supera mucho mas del 400 por cuento de su salario.
Llaman a dar respuesta a los gobiernos tanto regional como nacional vista la precariedad laboral y advierten que seguirán manifestando todas las veces que sean necesarias por el respeto a los trabajadores.