A cargo de la magister en Lectura y Escritura María Tibisay Zurita, se llevó a cabo esta disertación enmarcada en los 200 años de la gesta histórica que consolidó la independencia de Venezuela.
"Un viaje del pasado al presente, en donde se considera cuáles son los patrones conductuales que determinaron que José Antonio Páez tomase la decisión de crear ese 8 de noviembre de mil 823", explicó la también psicoterapeuta.
Asimismo, señaló que la importancia de esta conferencia radica en conocer cómo esa representación modelo tiene que ver con la forma en la que la psique interpreta cualquier hecho acontecido, adoptándolo de manera inconsciente.
De esta manera, según su disertación, uno de los legados arquetípicos que Paez en su hazaña dejó a la sociedad, es el viaje del héroe, porque todo viaje comienza con una partida; luego la crisis, donde se cuestiona lo que va a hacer y lo que está haciendo; posteriormente la lucha y la victoria, porque ninguna lucha trae un fracaso, siempre deja un aprendizaje; y por último, el devolver, cómo las acciones inciden en otras personas y cómo a través del transitar de la vida se devuelve al entorno lo que con tanto esfuerzo se logró.
"La Toma de Puerto Cabello es un legado para nosotros", puntualizó.