Carabobo
Catedral San José de Puerto Cabello: “Un tesoro dentro de nuestra ciudad”
El templo que fue rehabilitado en un 100% ahora cuenta con baños, museo y salones para eventos
14 de noviembre de 2023
Puerto Cabello.-  A días de haberse inaugurado la Plaza Bolivar de Puerto Cabello, el equipo de Notitarde logró hacer un recorrido por la icónica Catedral San José, espacios que después de 40 años fueron renovados y embellecidos en un 100% en miras de ofrecer una joya diocesana digna, colmada de historia además, a locales y turistas.

Con miras hacía un ciudad que impulsa el turismo más allá de sus playas, la catedral fue rehabilitada tanto en la parte externa, como en la interna, donde cada rincón, imagen y objeto de este centro cristiano, fue embellecido para hacerlo un espacio digno de los fieles porteños.

Lea también: (Alcalde Fuenmayor rehabilitó la iglesia San José de Valencia

La nueva catedral de piedras, única en el país por su estructura, ahora cuenta con una planta baja mejorada, candelabros que aportan profundidad a sus techos, vitrales más llamativos e imágenes religiosas embellecidas; además de baños y cuatro capillas totalmente habilitadas. En la parte externa, un jardín ofrece naturalidad y belleza al edificio.

Asimismo, en la primera planta del templo, que ha tenido tres importantes momentos a lo largo de su historia como centro cristiano, ofrece un museo diocesano, un sala en honor al Monseñor Saúl Figueroa, obispo de la ciudad; y salones para reuniones y servicio de la comunidad. De igual forma, el segundo piso, un poco más drástico, alberga un oratorio y espacio para recepciones, exposiciones de arte, galería e incluso reuniones privadas empresariales, eclesiásticas y sociales.

Finalmente, en la parte trasera del recinto, está habilitado un salón especial para hacer eventos, conferencias, simposios, reuniones de bautizo, matrimonio y 15 años; con una capacidad de 300 personas.

“Se ha transformado en una iglesia para todos. Este tipo de templos es para proyectarlos a la ciudad, al arte, a la belleza y a la cultura. Sera un punto central del turismo, es inevitable ahora con la transformación de la plaza, no ver la catedral, se ha convertido en el epicentro de esta ciudad”, manifestó el párroco Willis Azuaje, aseverando que estos cambios fueron posibles gracias a la ayuda del Estado.

Cabe destacar, que todas estas mejoras permitirán a la iglesia tener un ingreso extra para las labores diocesanas, además de hacerla un sitio de interés turístico por la historia que alberga en sus paredes de piedras, la religiosidad de sus instalaciones y salones habilitados para exposiciones de arte.

Finalmente, el padre invitó a las personas a asistir este 18 de noviembre al “Abrazo en familia”, “todos los que vengan van a tener la oportunidad de hacer un recorrido por toda la catedral, para que conozcan todo lo que tenemos porque muchas veces desconocemos el tesoro que hay dentro de nuestra ciudad”.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Luisana Peña
FUENTE Editoría de Notitarde