Carabobeños se preparan para año nuevo con diversos rituales
En una encuesta realizada a los carabobeños se pudo constatar que el ritual que más realizan es el tradicional de las “12 uvas”
Carabobo.- Durante fin de año, las familias venezolanas se han acostumbrado a realizar múltiples rituales para atraer diferentes beneficios, tales como emprender un viaje o mejorar la economía.
En una encuesta realizada a los carabobeños se pudo constatar que el ritual que más realizan es el tradicional de las “12 uvas”, con el que buscan buena suerte y prosperidad durante los 12 meses del año.
Asimismo, ciudadanos señalaron también estar emocionados por realizar el ritual de la “cáscara de mandarina”, que consiste en pelar una mandarina a las 12 de la noche y guardar un pedazo de la concha en la cartera. Esto hará que el dinero no falte durante todo el año.
“Este año, gracias a Dios, me fue bien y el dinero nunca faltó. No sé si es por el ritual que hice el año pasado, pero quiero volver a intentarlo”, manifestó Florencia Gómez.
Otro tradicional ritual que destacó la señora es el paseo por las calles con las maletas. Esto es para tener un año lleno de viajes y emprender nuevos caminos.
Lista de deseos en familia
Para Miguel Sánchez, su ritual para año nuevo tiene que ver con la unión familiar. Es así como en una mesa muy grande, y antes de cenar la familia, se reúnen para hacer una “lista de deseos”.
Sánchez explicó que durante ese momento escriben tres deseos para el año y doblan el papel. Luego de haber plasmado sus anhelos, tienen que dejarlo pegado a la piel durante toda la cena y cuando las campanas anuncien el año nuevo, lo retiran de su cuerpo y proceden a quemarlos mientras visualizan cómo los deseos se cumplen.
Lentejas para la abundancia
Para Inmaculada Paz, las lentejas para decretar abundancia no pueden faltar en su hogar. Si bien hay muchas variables de esta acción, ella la realiza aventando al aire las lentejas apenas dan las 12.
Agregó que luego de la “lluvia de lentejas”, ella se pone a recoger los granos, sin barrer, con las manos y las deja sobre una mesa toda la noche.
“Al día siguiente la persona que haya realizado el ritual deberá echar estas legumbres en un saquito rojo pequeño para que entre en tu cartera o bolso. Toda esta acción deberá realizarse con la mano izquierda”, indicó.
Por último, ella cierra el ritual cuando le sopla canela en polvo a la bolsa. Cabe señalar que se deberá llevar cerca esa bolsita por todo el año.
Otro de los rituales más comunes es celebrar la bienvenida del año con ropa interior nueva o amarilla, pero para Minerva Ávila esto, al menos para su familia, será imposible.
“Antes nosotros buscábamos la ropa interior de un determinado color para tener suerte en un área en especifico, pero ahora, con la situación, se buscan otras alternativas más baratas para conseguir esa fortuna”, finalizó.