Carabobo
Estudiantes buscan la prevención de enfermedades en II Feria de la Salud
Estará abierta al público hasta el 21 de marzo en UC campus Bárbula
20 de marzo de 2024
Carabobo.- Cientos de estudiantes visitaron, aprendieron y disfrutaron el primer día de la II Feria de la Salud de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad de Carabobo, que se mantendrá hasta el 21 de marzo.

Lea también: Pasaje sub-urbano tendrá un mínimo de 12 bolívares y un máximo de 40 en Carabobo (+Comunicado)

Esta actividad está siendo realizada en la Escuela de Salud Pública y Desarrollo Social UC, en los pabellones 8 y 10 del campus Bárbula, y cuenta con más de 30 stands, en donde los estudiantes buscan la prevención de enfermedades como: ITS, HIV/SIDA, enfermedades Metabólicas y cardiovasculares.

También varios alumnos se encontraban enseñando la importancia de conocer temas como “Escuela saludable, salud mental y la cesación tabáquica”, entre otros.

Iván Vázquez, miembro del grupo de presentación del evento, indicó que la actividad cuenta con una gran importancia, ya que es una muestra de la parte humana de la medicina.

“Antes de curar una enfermedad queremos prevenir el inicio de ella. Con esto nosotros buscamos encargarnos mucho antes que suceda”, explicó.

Cesación tabáquica en la UC 

Con la frase “Apaga el cigarro y enciende tu vida” un grupo de alumnos expusieron la importancia de abandonar el cigarro, debido a los diversos problemas de salud que podría traer en el futuro.

Los alumnos del segundo año de medicina afirmaron poseer un proyecto en donde busquen beneficiar a un número de jóvenes, y sobre todo de estudiantes de la salud de la UC, que han iniciado a consumir cigarrillos o vapers.

“Queremos promover la salud y hacer entender a la población estudiantil que es importante velar por su bienestar”, expresó Débora Sepúlveda. Agregó que el 15 a 20 % de fumadores sufre de una Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónico (Epoc), algo que desean prevenir en la comunidad estudiantil.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Berti Guaricela
FUENTE Editoría de Notitarde