En este primer día, los asistentes valencianos disfrutaron de presentaciones culturales, entre ellas las realizadas por el Ensamble de la Escuela de Música con los Chimbangueles de San Benito y la Escuela de Folklore Benito Galarraga con la Cruz de Mayo.
La feria que este año rinde homenaje a escritores como la porteña Ida Gramcko y la editorial Vadell Hermanos Editores, inició en la ciudad portuaria con un conversatorio sobre la vida de Gramcko y su libro “Poemas de una psicótica”, que culminó con la presentación musical de Ligdian Mata, quien a través del violonchelo expuso los gustos musicales de la fallecida poeta y periodista.
“Para mí fue todo un reto, pero de verdad que me siento muy complacida de poder llevar la voz de Ida Gramcko a la colectividad porteña, Gramcko es una monstruo, yo diría de la palabra y descubrimos que tiene ciertas vinculaciones con la artes visuales, ella fue crítico del arte visual”, expresó Vanileybis Rivas, poeta disertadora del conversatorio.
Durante un recorrido por las diferentes salas y editoriales de la feria, se constató que cada espacio cuenta con asesores y guías para que los visitantes tengan una experiencia única que les permita llevar o conocer el libro que realmente les interesa, obras que son vendidas a precios económicos e incluso, que pueden ser descargadas de manera gratuita a través de un código QR.
Cabe destacar, que en Puerto Cabello las puertas de la Filven estarán abiertas durante este sábado y domingo en un horario de 10:00 a.m. a 7 p.m.
Por su parte, El burgomaestre valenciano manifestó su alegría porque el evento se lleve a cabo en la plaza Bolívar, zona que es muy transitada por los carabobeños. Detalló que 200 mil personas, sobre todo los viernes, sábados y domingo pasan por el sitio.
Los visitantes pueden acceder a diversidad de títulos y novedades de diferentes editoriales y libreros, entre ellos los de El perro y la rana, Monte Ávila y Biblioteca Ayacucho, pertenecientes a la plataforma del libro y la lectura del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, en ambas ferias.
El Director General Estatal del Ministerio del Poder Popular Para la Cultura de Carabobo, Luis Salvador manifestó que siempre las Filven se realizan en Valencia. Sin embargo, también tendrán una edición en Caracas para el mes de junio.
Por otro lado, destacó sobre la buena gestión implementada por la Alcaldía y dijo: “Todo este despliegue logístico que hizo la alcaldía, está estructurado con las caras de la ciudad y en hechos de la programación literaria que se efectúa en dos carpas, le llamamos carpas literarias de: Carmen Delia Bencomo y Domingo Alberto Rangel, con varios espacios que se desarrollan en el centro Artes Vivas “Alexis Mujica”, también en el Centro Cultural Nelson Mandela y en el Teatro Municipal.
Salvador destacó la oportunidad de que muchos niños asistan a Filven y entiendan el poder de la lectura.