Carabobo
XXVI Encuentro de San Juanes de Naguanagua congregó a parrandas Venezolanas y de República Dominicana
Fidelidad, alegría, sangueo y baile presentes en la devoción por San Juan Bautista
9 de junio de 2024
Carabobo.-  Con total éxito se realizó este fin de semana el XXVI Encuentro Internacional de San Juanes Naguanagua 2024, evento en el que participaron cinco delegaciones de distintos estados de Venezuela y una representación de República Dominicana, y que contó con el apoyo de la alcaldesa Ana González, así como de la gestión del gobernador Rafael Lacava y la Secretaría de Cultura de Carabobo.


El inicio de la actividad se dio en horas de la mañana, con el desfile de los diferentes San Juanereos, que partió desde la entrada de la urbanización La Campiña, recorriendo con sus tambores y coloridas banderas gran parte de la Avenida Universidad, hasta llegar a la Casa de la Cultura, donde las agrupaciones continuaron festejando con la veneración y el tradicional sangueo.

La primera autoridad de la jurisdicción, Ana González, estuvo presente y dio la bienvenida a los niños, jóvenes y adultos que visitaban el municipio, y además compartió con los integrantes de las distintas agrupaciones.

Apoyo a las tradiciones

"Celebramos un año más el Encuentro Internacional de San Juanes, una tradición naguanagüese y del estado Carabobo, que en esta oportunidad nos permite recibir 45 agrupaciones de diferentes estados de nuestra Venezuela e igualmente recibimos a la delegación de República Dominicana. Estamos orgullosos, en nuestra gestión, de apoyar esta actividad”, comentó la mandataria.

González resaltó la importancia del encuentro de san juaneros, que junto a otras tradiciones une a los habitantes de Naguanagua. "Estamos trabajando con el Instituto de Cultura, que hace un gran esfuerzo para generar un espacio de encuentro. También nos acompaña Luis Salvador, representante del Ministerio de la Cultura, quién nos apoya firmemente”, puntualizó.

Por su parte, Richard Mendoza, presidente del Instituto de Cultura y Turismo de Naguanagua, enfatizó que para esta ocasión se dieron cita grupos de parrandas, cofradías y sociedades provenientes de cinco estados venezolanos y los invitados internacionales de República Dominicana.

“Nuestro municipio se convierte hoy en el epicentro de la cultura tradicional, recordando que Naguanagua y Carabobo son los únicos que hacen el encuentro de San Juan Bautista", recalcó Mendoza
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Nota de prensa