Carabobo
Población de Los Guayos continúa celebración con devoción a San Antonio
La liturgia fue oficiada por el presbítero Raúl Urbina, acompañado por el párroco de la iglesia San Antonio, Luis Padrón Parra
16 de junio de 2024
Carabobo.- Continuando con la celebración el pasado jueves 13 de junio en honor a San Antonio de Padua, fieles devotos del Patrono de Los Guayos se congregaron en horas de la tarde frente a la iglesia, en la plaza Bolívar a participar de la tradicional misa solemne, previa a las actividades culturales.

(Lea también: Más de mil 400 adultos mayores beneficiados durante jornada de atención social en Naguanagua

La liturgia fue oficiada por el presbítero Raúl Urbina, acompañado por el párroco de la iglesia San Antonio, Luis Padrón Parra, homilía en la que destacó las cualidades de uno de los santos más venerados por los fieles creyentes en todo el mundo, reconocido por su bondad y verbo convincente para transmitir las enseñanzas cristianas.

Seguidamente, el padre Luis Padrón encabezó la procesión en honor a San Antonio en un recorrido por el casco central junto a la población de diferentes zonas del municipio, actividad a la que se sumaron los devotos de San Benito, así como de otros municipios carabobeños para honrar al “Santo Milagroso” hasta volver a la Plaza Bolívar a continuar honrando a su protector.

Posteriormente, el párroco de la iglesia principal de Los Guayos realizó la bendición a los ciclistas del municipio, quienes posteriormente efectuaron el recorrido nocturno por diferentes calles del centro para manifestar su fe y el legado de San Antonio en el pueblo católico guayense. Asimismo, los presentes disfrutaron de un concierto amenizado por la agrupación Los Antaños, para cerrar con un espectáculo de fuegos artificiales.

Como asidua participante de la fe del pueblo, Joselin Hurtado, procedente del sector Paraparal, destacó: “Soy fiel devota a este patrono de Los Guayos y no pido nada más por mí, pido por el municipio para que nos traiga mucha salud, mucha paz, amor y, sobre todo, que tengamos una unión en nuestra Venezuela querida, que sea enriquecedora de amor, paz y prosperidad para todos los guayenses y todo el estado Carabobo”.

Por su parte, Bianca Silva, devota, manifestó su fervor por San Antonio. “Soy fundadora de la segunda etapa de Vivienda Popular de Los Guayos y San Antonio para mí es una reliquia porque es un santo al que uno le pide por salud, por bienestar, por paz y eso es lo que nosotros los adultos mayores y el mensaje es, como dijo el padre Luis (Padrón), que no nos olvidemos de vivir la tranquilidad, no nos afanemos por nada y darle las gracias a Dios todos los días por seguir respirando y caminando”, apuntó finalmente.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Nota de prensa