Carabobo
Notiemprende: Kokedama, peculiar técnica hecha en San Joaquín
También ofrece amplia gama de manualidades
17 de junio de 2024
Carabobo.- Arelys Coromoto Bravo, una mujer trabajadora, responsable y muy apasionada como la definen sus dos hijos, por su gran amor a la naturaleza, creó hace algunos años un emprendimiento denominado “ABC del arte”, donde se dedica a elaborar la técnica japonesa kokedama, el cultivo de una planta sin necesidad de usar una maceta.

Esta madre oriunda de Aragua de Barcelona, estado Anzoátegui, comentó para Notitarde que su amor por las manualidades nació desde muy joven, hace aproximadamente unos 25 años ha tenido esa curiosidad viva por lo hecho a mano, por lo que año tras año se fue capacitando y perfeccionando en distintas áreas.

Técnica japonesa kokedama
Al preguntarle qué la incitó a la implementación de esta técnica poco conocida, como es el kokedama, Arelys manifestó que nació de una visita que realizó hace un tiempo a unas instalaciones donde exhibían unas plantas cultivadas con esta especialidad, por lo que inmediatamente captaron toda su atención y puso manos a la obra. “Inicié investigaciones para la elaboración y en paralelo realicé varios talleres a fin de perfeccionar la técnica”, detalló.

A su vez, mencionó: “Decidí dedicarme a este emprendimiento ya que esta técnica no es muy conocida y también por su característica, que es una maceta orgánica, muy decorativa”.

En cuanto a su fuente de inspiración, la manualista expresó que “sin duda es la naturaleza, porque nos conecta con nuestro ser, nos ayuda a cultivar nuestra alma y nuestros corazones”.

Variedad de manualidades
Pero esta creativa artista no solo se dedica al kokedama, pues tiene una amplia gama de productos para ofrecer a sus clientes entre estos, jabones y velas artesanales, puntillismo, bisutería, pintura decorativa, cartonaje, birretes de graduación, carteras y morrales. Además de dictar talleres a quienes quieran aprender la técnica asiática.

Arelys sueña con ver cristalizado en un futuro no lejano un local comercial propio y continuar expandiendo su emprendimiento para llegar a muchas personas no solo en Carabobo sino en otras regiones.

Las personas interesadas en conocer de cerca este mundo lleno de creatividad, colores y naturaleza pueden contactarla a través de su cuenta en Instagram @abcdelarte
 
La creadora de ABC del arte se ubica en San Joaquín, estado Carabobo.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Mairelis Blanco Lima