Nuestra gente: Franklin Sánchez Eizaga, un apasionado por el arte
El artista es oriundo de Tucacas, estado Falcón
Carabobo.- La actividad humana que crea la expresión como el arte es algo que goza poseer y disfrutar Franklin Sánchez Eizaga, quien tiene una enorme devoción por las tradiciones y culturas de Venezuela.
Elaborar una realidad nueva con sus manos y con expresiones corporales es algo que -sin duda- ha entrado en su ser desde pequeño para el oriundo de Tucacas, estado Falcón, debido a que su abuela materna, llamada tiernamente como “Pola”, le inculcó el amor a la poesía y a la devoción del culto a la Cruz de Mayo. Tras eso, su madre María Teresa continuó con este fervor que, al final, se convirtió en una tradición para su gran familia.
“De allí nace mi interés y dedicación por las tradiciones y costumbres venezolanas. Pero quiero destacar que mi dedicación a la cultura y al arte comenzó cuando yo tenía como 7 años de edad”, expresó orgullosamente durante una entrevista para esta casa editora.
Asimismo, afirmó que escogió esta carrera porque, desde que era un niño, se dio cuenta que esta era una manera de sacar lo genuino del ser humano.
“A través del arte es donde se manifiestan todas nuestras potencialidades como ser humano: Amor al prójimo, respeto y protección a nuestra identidad cultural”, indicó.
Cantador de décimas a la Cruz de Mayo
Un hombre que facilita la divulgación del arte
Sánchez Eizaga, quien es llamado en el medio como “Chaplin” tiene muchas facetas, pero ninguna se despega del objetivo principal: la divulgación de la expresión artística a la sociedad.
“Soy docente de arte, jubilado, facilitador de talleres de formación en cultura popular y manifestaciones tradicionales de Venezuela (teatro, danza y música), director artístico del Grupo ‘Los de Chaplin’ y artista circense” expresó.
Y aunque los años han pasado, el divulgador nunca dudó de su decisión de ser artista. “Si pudiera volver a nacer, escogería esta profesión de nuevo”, enfatizó.
Por último, mandó un mensaje a la nueva generación que desea escoger la profesión: “Alternen su talento artístico, sin descuidar ni abandonar sus estudios. El arte es una profesión, pero necesita otra para que sustente a su núcleo familiar”.