Entre leyes, micrófonos y letras, Germania Galíndez destaca su amor por Puerto Cabello
Su pasión por la legalidad la llevaron al mundo de la radiodifusión, oficio que ejerce junto a la poesía
Puerto Cabello.- “Como una porteña que amará a su pedacito de cielo hasta la muerte”, así, quiere ser vista Germania Galíndez, escritora de poesía, locutora y abogada.
Aunque su familia paterna no es porteña, Galíndez nació en la ciudad cordial de Venezuela, Puerto Cabello, un pedacito de cielo en el que su madre le dio la dicha de vivir hasta la actualidad, donde floreció con cuatros seres forjados de buenos valores y profesionalismo.
Estudió Derecho a los 16 años de edad en la Universidad de Carabobo, la carrera que siempre le apasionó, y luego se especializó en Gerencia Pública, formación que la llevó a ser síndico municipal en Juan José Mora, estado Carabobo, y Barlovento, municipio Páez de la región mirandina; también, fue asesor jurídico de la unidad de auditoría interna de la Alcaldía de Puerto Cabello, presidente interino del Colegio de Abogados de la costa carabobeña, entre otros cargos a fines de la carrera.
Su pasión y amor por la legalidad la llevaron al mundo de la radiodifusión, donde desde el año 2001 comparte sus conocimientos y orientaciones en el ámbito legal. Aunque se ha paseado por diferentes estaciones radiales, actualmente se desenvuelve en Costera 102.7 FM, junto a su colega Luis Ferrer, en un espacio llamado “Entre abogados te veas”.
Para Galíndez, la locución es una manera de enseñar, educar y ayudar a las personas, pero no es menos importante que su inclinación por la poesía, una necesidad de escribir que sintió desde muy pequeña y que hoy, se refleja en su poemario “Versos Azules”, la primera edición de un compendio de versos lanzados al mercado en el año 2024 y que próximamente tendrá su segunda entrega, titulada “Hojas Sueltas”.
En este sentido, Germania especializó su gusto por la escritura en la extinta escuela Raúl Marcano, donde adquirió los conocimientos base, para, actualmente, ser vocal de la Asociación de Escritores Carabobeños y miembro de su delegación en Puerto Cabello; además de ser integrante activo de la Fundación Valores Porteños.
En cuanto a sus pensamientos, la escritora y abogada invita a los porteños a apostar por la tierra que los vio nacer.
“Que primero que nada se amén a sí mismos, pero que no dejen de amar a su familia, a su localidad y a su país porque son cosas con un valor incuantificable que debemos disfrutar mientras estemos vivos y siempre recordar que la vida es muy corta para desperdiciar los momentos felices”, Germania Galíndez.