Rómulo Betancourt, pilar fundamental en la construcción del sistema democrático
Hoy se conmemoran 117 años de su natalicio, además destacó en elevar la participación fiscal del estado en la renta petrolera de 43% al 50%
Carabobo.- Rómulo Ernesto Betancourt Bello, nacido el 22 de febrero de 1908, se erigió como un pilar fundamental en la historia política de Venezuela. Conocido como el “Padre de la Democracia”, su influencia fue monumental en la construcción del sistema democrático que caracteriza al país.
En el año 1945, Betancourt fue elegido presidente de Venezuela y se dedicó a implementar reformas sociales, económicas y políticas que sentaron las bases para una Venezuela moderna y participativa.
“La democracia no es solo un sistema de gobierno, es una forma de vida”, afirmaba, con el reflejo de su profunda convicción en los valores democráticos. Durante su mandato promovió la educación, la participación ciudadana y se convirtió en un ferviente defensor de los derechos humanos.
Su papel en la creación de partidos políticos, como Acción Democrática, y su compromiso con la justicia social resonaron en las generaciones futuras.
“La verdadera libertad se construye con el esfuerzo colectivo”, resaltaba Betancourt con la importancia de la unidad en la lucha por la democracia y falleció el 28 de septiembre del año 1981 en la ciudad de New York.