Academia de la Lengua abre sede en el Centro Histórico de Valencia
La puesta en funcionamiento del espacio será a las diez de la mañana del martes 25 de febrero cuando se abran sus puertas a todos los miembros de la Academia
Carabobo.- La Academia de la Lengua Capítulo Carabobo abrirá su sede administrativa en el Centro Histórico de Valencia, donde funcionará su oficina y la Biblioteca “Guillermo Mujica Sevilla”, con la finalidad de optimizar la interacción con los escritores, artistas y profesionales de las diferentes áreas de desarrollo e investigación, además de los empresarios que apoyan sus actividades de manera permanente.
La información fue suministrada por José Tapizkent, presidente de esta institución académica, quien celebró este nuevo hito que permitirá dinamizar la acción formativa en diferentes áreas del conocimiento y de promoción del buen uso del lenguaje hacia la colectividad.
La puesta en funcionamiento del espacio será a las diez de la mañana del martes 25 de febrero cuando se abran sus puertas a todos los miembros de la Academia, para que puedan conocer sus espacios, seguida de una reunión para compartir los avances en la planificación de actividades para este 2025.
Tapizkent explicó que el nuevo espacio cultural está ubicado en la calle Independencia, entre Constitución y Díaz Moreno, en la oficina número en el segundo piso del Centro Comercial Il Duomo, al lado del Edificio Ariza.
El escritor y artista plástico explicó que, en el marco de la Semana de Valencia por el 470 aniversario de la ciudad, se realizará el Concurso literario “Un cuento para la Gran Valencia” con la participación de unidades educativas de los cinco municipios valencianos, cuya recepción se realizará a partir del día sábado 15 de marzo, mientras el viernes 28 se darán los resultados.
Luego, para el día miércoles 23 de abril se le dará apertura nacional e internacional a la VI Bienal de Literatura “Raúl Moreno Urbina”, en el renglón de poesía, con categorías de premiación para escritores consagrados y para noveles creadores.