Carabobo
Rutas de vehículos rústicos en ríos, playas y humedales causan daños al ecosistema
Denuncia el grupo ecológico Eco Rutas Cachirí luego de que el pasado 20, 21 y 22 visitaran Puerto Cabello
1 de abril de 2025
Puerto Cabello.- Luego de que el pasado 20, 21 y 22 de marzo más de 80 vehículos rústicos tipo ATV y UTV se dieran cita en Puerto Cabello para celebrar lo que ellos consideran el “encuentro más importante del país” en esa área, parte del gremio ecológico más grande de la ciudad se pronunció al respecto, denunciando los daños que causan al ecosistema. 

A pesar de que estas rutas por ríos, playas, humedales y otras zonas verdes del país, son realizadas bajo la premisa de eventos ecoturísticos, miembros del grupo Eco Rutas Cachirí denunciaron el acceso de estos vehículos a los humedales de la ciudad, entre ellos el más grande: humedal Misia María, que alberga una importante cantidad de aves migratorias, manglares negros, ya casi extintos en el mundo, flamingos y caracoles. 

Lea también: Autoridades fortalecen seguridad vial en autopistas de Carabobo (+Fotos)

Son sitios que están protegidos y que bajo una legislación que influye no solamente en nuestra constitución, sino a nivel mundial, estos ecosistemas tienen una labor, tienen una función y están protegidos, están siendo velados, pero la presencia de estos muchachos con sus automóviles ha interrumpido mucho el flujo de la diversidad biológica y de que todos los organismos que están ahí se reproduzcan y vivan con toda la tranquilidad”, expresó una de las voceras.  

Es así como destacan que, los humedales son unos de los ecosistemas costeros más importantes que habitan en todo el mundo, pues absorben 10 veces más cantidad de dióxido de carbono que un árbol de bosque natural. Son una barrera que evita que suceda la erosión y obstaculizan el desborde del mar fuera de la franja; además, son el hogar de muchos peces y aves de temprana edad que se protegen de los depredadores.  

Asimismo, denunciaron el acceso a la laguna La Bocaina, parte del Parque Nacional San Esteban, un humedal que permite mantener la humedad en las zonas cercanas a la costa durante tiempos de sequía y que, al momento de la visita, estaba lleno de agua por las recientes lluvias. 

Entonces, ¿qué pasa? Llegan ellos, hacen el desastre, todas estas aves se van, los organismos poco a poco empiezan a ceder y para que ellos se regeneren cuesta bastante. Bien es sabido que ellos pueden crecer rápido, pero aún después del daño hay una afectación y que no solamente nos va los va a afectar a ellos, sino a nosotros también como comunidades”, precisaron, indicando que, si esta práctica no se detiene, llegará el punto en el que las personas no podrán tomar agua de los ríos debido a la alteración que generan en los sedimentos cuando acceden a estos afluentes. 


De esta manera, indicaron que muchas de estas situaciones se producen por el desconocimiento sobre el trato debido a los ecosistemas y los lugares de naturaleza vulnerable, por lo que, consideran importante que los medios de comunicación difundan este tipo de información, pues cada vez las actividades rústicas en la naturaleza aumentan su popularidad. 

Queremos hacer un llamado a la población, no solamente porteña, sino del mundo en general, que, por favor, cuidemos nuestros ecosistemas costeros, que cuidemos nuestros humedales, cuidemos nuestros manglares. Son pocos, sí, pero es porque ya se ha perdido más del 54% en todo el mundo y es porque nosotros estamos permitiendo que eso suceda. Si nosotros nos unimos y alzamos las voces, esto deja de suceder”, puntualizó el grupo.

Cabe destacar que, Eco Rutas Cachirí, un grupo ecológico sin fines de lucro ni religioso, que nació en Puerto Cabello con la finalidad de preservar y promover el cuidado de la madre tierra y que, con el tiempo, fue extendiendo sus raíces a otras ciudades de Venezuela. Actualmente, está conformado por más de 253 miembros, quienes constantemente realizan senderismo, jornadas de saneamiento, monitoreo y reforestación en diferentes lugares del estado.  
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Luisana Peña
FUENTE Editoría de Notitarde