Instalado XIII Congreso de Salud Ocupacional en la UJAP
“Salud Ocupacional en tiempos de cambio” busca actualizar y profundizar conocimientos para garantizar el bienestar de los trabajadores y el desarrollo de las organizaciones empresariales
Carabobo.- La Universidad José Antonio Páez se convirtió en la sede del 13vo Congreso de la Federación Centroamericana y del Caribe de Salud Ocupacional, con participantes nacionales e internacionales.
El encuentro previsto hasta el sábado 5 de abril, durante su instalación, contó con la participación de Omar Figueredo, rector; y la Dra. Rebeca Castro, vicerrectora; acompañados por el magíster Igor Bello, presidente de la Federación Centroamericana y del Caribe de Salud Ocupacional (Fecacso), y la Dra. Lisbeth Soto, vicepresidenta nacional de la Sociedad Venezolana de Salud Ocupacional.
De igual forma se hicieron presentes el doctor Rodolfo Ramírez, presidente de la Sociedad de Medicina del Trabajo de Guatemala, quien asumirá la presidencia de Fecacso a partir del domingo 6, así como las autoridades de la Universidad de Carabobo, doctores Ulises Rojas, vicerrector académico; y Pablo Aure, secretario.
Rebeca Castro, vicerrectora de la Ujap destacó el compromiso de la casa de estudios al albergar este encuentro, a la vez que reafirmó el compromiso con la academia, la investigación y la profundización en las áreas de trabajo.
Subrayó los desafíos que se enfrentan en la actualidad con el auge de las nuevas tecnologías en el campo de los teletrabajos y los riesgos psicosociales asociados al mismo, así como el impacto de las nuevas tecnologías en la salud física y mental de los trabajadores.
Castro mencionó la importancia de adoptar medidas de prevención y políticas integrales que concilien la vida familiar y (principalmente) desde una perspectiva de género.
Finalmente agradeció a los participantes, al tiempo que los invitó a aprovechar al máximo el espacio para el crecimiento de la salud ocupacional.