Carabobo
Valencia vivió la primera "Terapia para el despecho"
Tres especialistas de la salud le dieron voz a los sentimientos y vivencias que se pueden dar en una relación
4 de abril de 2025
Carabobo.- En un ambiente íntimo, cargado de música y risas, las profesionales de la salud Glenda Arocha y Melody Muñoz, junto a la terapeuta Crelis Márquez, realizaron la primera "Terapia para el despecho" en los espacios del Colegio de Médicos de Carabobo. De una forma poco convencional, explicaron cómo las rupturas amorosas influyen en nuestra cotidianidad.

Lea tambiénInstalado XIII Congreso de Salud Ocupacional en la UJAP

El evento, realizado el pasado sábado 29 de marzo, tuvo como fin analizar y compartir experiencias en torno a las relaciones amorosas. Las doctoras Muñoz y Arocha se encargaron de la parte científica, mientras que Márquez, como terapeuta, se enfocó en dar respuestas y plantear escenarios vividos desde su experiencia, así como en escuchar las distintas situaciones o motivos del fin de un vínculo amoroso.

Márquez resaltó la importancia de reconocer las emociones que se sienten durante un desamor. “Las emociones principales son dos: Rabia y miedo. Luego le siguen la ira, el dolor y la frustración”, cuando se observa desde el punto de vista del fracaso. Las tres profesionales de la salud coincidieron en que, durante el proceso individual de la ruptura, la mejor opción es “salir con amigos, familiares o con quien puedas expresar libremente los sentimientos”.

Por su parte, los asistentes compartieron vivencias y puntos de vista sobre cómo se vive una relación de pareja, y destacaron que sentir paz dentro del lazo es fundamental. Entre especialistas y asistentes, reconocieron que las parejas actuales tienen un rol diferente en comparación con décadas atrás.

“Las relaciones de pareja están cambiando. Anteriormente, se trataba de que la mujer se quedaba en el hogar para servirle al hombre. En la actualidad, se trata de compartir, de que cada uno de los miembros de la relación se sienta realizado como persona”, expresaron.

Cada punto o experiencia compartida iba acompañado de un tema musical, un toque de intimidad que se sentía con cada balada interpretada por los invitados especiales: Mariela Peña, Jorge Beria, Carlos Rivera y Alirio Santander.

“Terapia para el despecho” nace del empeño de tres amigas en darle visibilidad a los sentimientos y vivencias que se pueden dar en una relación. “Las tres siempre hemos realizado actividades en torno a la mujer, pero nunca juntas en un mismo espacio como ahora”.

Es por ello que la terapeuta Márquez resaltó que, como seres humanos, tenemos la necesidad de amar y ser amados. Sin embargo, para que esto ocurra, debe existir un estado de orden: Paz y comunicación para que una unión sentimental sea sana y perdure.

Finalmente, las tres anfitrionas del evento invitaron a sanar todo tipo de desilusión, ya sea con actividades que cultiven el amor propio o agendando una cita con un especialista.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Andrea Malavé
FUENTE NT