Jonathan Durvelle: "Carabobo tiene una gestión perfecta en materia vial"
El presidente de la Cámara Regional de Carga Pesada apuesta por la unificación de los sectores productivos del país
Carabobo.- A juicio del presidente de la Cámara Regional de Carga Pesada del estado Carabobo, Jonathan Durvelle, la entidad central es punta de lanza en materia de vialidades, esto debido al buen servicio que en las mismas se presta para el sector que representa.
En entrevista exclusiva para Notitarde, Durvelle informó sobre el trabajo que han realizado como colectivo en la visita a distintos estados abordando y buscando soluciones para el gremio en absoluta coordinación con instituciones gubernamentales y destacó el trabajo vial en el estado, catalogándolo como uno de los mejores en el país. "Carabobo tiene una gestión perfecta en materia vial", exclamó agradecido.
El dirigente gremial comentó que esto se debe a las políticas implementadas por el Gobernador Rafael Lacava en la administración de los peajes, calificándolo como un acierto notable.
"Nosotros queremos que todas las vías sean como las de Carabobo, que están iluminadas desde Puerto Cabello, hasta el peaje de la entrada, así como las otras vías; esto debido al pago del servicio de los peajes", apuntó.
En ese sentido, Durvelle comentó que en su momento buscaron llegar a un acuerdo con Fontur para tabular de forma más precisa el precio a pagar en los peajes del territorio nacional, esto con base en la cantidad de usuarios que transitan las principales carreteras y autopistas.
Resaltó que en esta materia no han tenido quejas en la entidad por parte del gremio, describiendo la gestión regional como impecable en la recuperación de las mismas con iluminación, señalización y colocación de material reflectivo que aporta en la seguridad al transitar.
Durvelle destacó el compromiso que tienen con el sector productivo de Venezuela y es por ello que han venido en franco crecimiento contando hasta la actualidad con unos 900 agremiados, que van desde empresas de transporte hasta individualidades.
Exaltó que el país está viviendo un momento para la unificación de los distintos gremios comerciales, productivos e industriales para trazarse metas en conjunto y alianzas que beneficien al sector y a la población, por ello realizó un llamado a los mismos para consolidar dichas peticiones.
Así, insistió: "Qué bueno sería que las distintas cámaras que tenemos que ver con el sector productivo establezcamos alianzas, y que no solo a través del Ejecutivo se busquen beneficios para nuestro sector y para los involucrados".
De igual forma mencionó las tareas que vienen desempeñando en cuanto al control de la distribución de combustible, de forma articulada con la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y a través del Órgano Superior de Transporte, así como también con el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en el Registro de Operadores de Transporte de Carga (ROTC) -requisito para ejercer la labor en la nación- y en la educación de los transportistas.
Durvelle concluyó sus declaraciones informando que, desde el gremio que representa, buscan regularizar el costo de los fletes y adaptarlos a una realidad, es por ello que continuará con el despliegue que viene efectuando en el país.