Valencia: Ciudad fiel, creyente y arraigada a Dios (+Video)
El padre Miguel Romero, párroco de la Iglesia San Francisco de Asís, señaló que este pueblo se destaca por la participación en las diferentes actividades religiosas
Carabobo.- La Semana Santa es un tiempo de reflexión y encuentro para toda la feligresía en todo el mundo y en Venezuela existen diversas tradiciones para la celebración religiosa de la Semana Mayor, dependiendo de la región del territorio nacional.
En el caso de Valencia y del estado Carabobo, existen diversas expresiones de fe para conmemorar la muerte de Jesucristo, así como celebrar su resurrección el Domingo de Pascua, esto debido a que muchos religiosos destacan la fidelidad de la población y su creencia en Dios.
En una entrevista para Notitarde, el padre Miguel Romero, párroco de la Iglesia San Francisco de Asís, señaló que este pueblo se destaca por la participación en las diferentes actividades religiosas que se organizan por toda la ciudad, así como las diferentes tradiciones que pasan a lo largo de los años, y las diferentes generaciones la siguen poniendo en práctica.
“En Valencia tenemos arraigada una gran fuerza espiritual con el catolicismo, por lo que es un pueblo fiel y creyente en Dios, donde se comparte una vida de fe, donde se destaca la vivencia del Nazareno, la cual tiene una gran fuerza, así como la famosa visita a los siete templos del casco histórico, los cuales son referencia al momento de hacer el recorrido por parte de los fieles”, expresó.
De igual forma, destacó que manifestaciones como el Viacrucis también muestran la sincronía de la feligresía con la pasión dolorosa que sufrió Jesús de Nazaret según las escrituras.
“El Viacrucis es una tradición del Martes Santo, donde diversos creyentes de todas las parroquias de Valencia y municipios aledaños vienen y comparten en procesión y oración las diferentes estaciones de la pasión de Cristo, todo como un solo pueblo creyente y fiel”, comentó.
Semana Santa como tiempo de renovación
Romero también invitó a la población carabobeña y venezolana a aprovechar este asueto para “renovar y fortalecer la fe y la confianza en Jesús, para así crecer, como creyentes y como personas, de la mano de Dios”.
“La Semana Santa es momento de renovar la fe y la confianza en Jesucristo, es por eso que siempre se hace la invitación a ser más participativo en las actividades de la iglesia, donde con todas las muestras de amor y devoción a Jesucristo, podemos sentir su presencia cada vez más cerca, ya que él nunca nos deja solos y es la luz más brillante en momentos de suma oscuridad”.