Carabobo
Viernes de Concilio, vigente en los feligreses carabobeños
El día para comenzar la reflexión
18 de abril de 2025
Carabobo.- Una de las tradiciones que se cumplen en Semana Santa es el Viernes de Concilio o también conocido como el Viernes de los Dolores. Se trata de un día que marca el fin de la Cuaresma previo al Domingo de Ramos y viene a recordarnos el sufrimiento de la Virgen María anterior a la crucifixión de nuestro Señor Jesús.

Traída a nuestras tierras en el siglo XV por colonos españoles evangelizadores, esta tradición busca rememorar el sufrimiento vivido por la virgen, que aún con la promesa de la resurrección del hijo de Dios, la misma pasó el dolor de la tortura y muerte de su hijo sin culpa alguna.


Esta celebración institucionalizada por la Iglesia Católica por el Papa Bene dicto XIII, con el tiempo, ese día llegó a la consolidación de la veneración de la Virgen de los Dolores que es la misma que veneramos como Virgen del Socorro, esto solo hasta el año 1814 cuando el Papa Pío VII introdujo un cambio a la celebración de Nuestra Señora de los Dolores y que fue bajo la disposición del día 15 de noviembre del citado año.

Con el tiempo esta fecha quedó en desuso, también por el cambio del calendario litúrgico, ya que se consideraba la duplicidad de celebración con la antes mencionada. Esto solo fue hasta el año 2000, cuando San Juan Pablo II, propuso retomar dicha celebración donde se mantuvo la tradición, para considerar así a todos los feligreses que siguen con celebraciones a la Dolorosa.

En la ciudad de Valencia sigue aún vigente el conmemorar el Viernes de los Dolores, de la patrona Virgen del Socorro, quien es venerada en cada rincón del estado Carabobo y que mantiene en reflexión a esos dolores vividos por la madre y su hijo que con su muerte llevó a la salvación.

Es por ello, que en esta Semana Mayor le invitamos a meditar en cuanto al dolor vivido por la madre y por su hijo, nuestro Señor Jesús, y que esto nos lleve a dar el cambio que necesita la sociedad y a consolidar la unión familiar, para de esta forma conseguir el consuelo que necesitamos.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Wuinder Salcedo Ysla