Feligresía mostró su devoción en Viacrucis Arquidiocesano (+Fotos)
“Vamos como peregrinos al lado de Jesús", sentenció el monseñor Jesús González de Zárate
Carabobo.- Durante la época de Semana Santa, la feligresía universal se congrega para la oración individual y colectiva, para así sumarse al momento de reflexión que la iglesia católica invita a realizar.
Dentro de los diferentes actos, se invita a la población creyente a acompañar el momento de la pasión y muerte de Jesucristo, así como celebrar su resurrección el Domingo de Pascua, algo que con el paso de los años se sigue conservando dentro del ideario del pueblo.
En el marco de todas las muestras de fe que se realizan en diversas zonas, la feligresía carabobeña participó este martes, 15 de abril, en el Viacrucis Arquidiocesano, donde centenares de personas que hacen vida en las diferentes parroquias eclesiásticas que conforman la Arquidiócesis de Valencia participaron en el recorrido, el cual atravesó las diferentes calles de la capital carabobeña.
La actividad estuvo encabezada por el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate, donde se recorrió un tramo desde el cementerio municipal hasta la catedral de la ciudad. Allí los participantes realizaron las respectivas oraciones en las múltiples estaciones que recrean la pasión de la muerte de Jesús de Nazaret en la Cruz.
En este punto, el líder religioso señaló que las personas muestran su fe a través de un recorrido que acompaña la imagen de Jesús en la Cruz.
“Esta actividad, que se realiza desde hace varios años, muestra su fe por las calles”, sentenció monseñor, y agregó que en este año de la esperanza tiene una especial significación, ya que “vamos como peregrinos al lado de Jesús, construyendo sitios de esperanza y oportunidades”, sentenció.
De igual forma, destacó que durante el recorrido, gran parte del clero valenciano otorgó el sacramento de la confesión a los diferentes asistentes, con el fin de dar la indulgencia a cada uno de los fieles que participan en las diferentes actividades.
González de Zárate también precisó que diversas parroquias organizarán sus actividades de acuerdo a la zona, pero instó a seguir acudiendo a los templos durante esta semana, para orar al momento de la muerte de Jesucristo y celebrar la victoria de la resurrección el día domingo.
Experiencia meditativa
Por su parte, Santiago Romero, estudiante de filosofía del seminario de Nuestra Señora del Socorro, indicó que esta actividad representa una “experiencia meditativa sobre el dolor y el amor de Dios hacia el mundo, para sufrir y morir por la salvación del mundo”.