Tiempo de convivencia podría ser la fórmula para tener un "buen día"
Los autores del estudio analizaron más de 100 actividades
Carabobo.- Un revolucionario estudio, realizado por la Universidad de Columbia Británica (Canadá) y de la Universidad de Basilea (Suiza) identificó los componentes esenciales que podrían transforman un día ordinario en uno extraordinario.
De acuerdo con la investigación, publicada el 12 de febrero, se analizó datos de la Encuesta sobre el Uso del Tiempo en EE.UU., efectuada entre los años 2013 y 2021, para descifrar el patrón oculto detrás de los “mejores días”.
La investigación consideró 100 actividades diferentes que los sujetos llevaron a cabo en el transcurso del tiempo. Tras completarlas, los mismos participantes valoraron si cada acción convirtió su día en uno “mejor” o si lo dejó como un día “común”.
Según reveló RT, la fórmula para un buen día consiste en seis horas de tiempo de calidad con la familia, dos con los amigos, una hora y media de socialización, una jornada laboral de seis horas, dos de ejercicio y una hora de tiempo frente a pantallas.
“Cuando los individuos trabajaban más de seis horas, los efectos se volvían rápidamente negativos”, indicó los autores del estudio.
Adicional, en la página web del Foro Económico Mundial, se recopiló ejercicios que pueden ayudarnos para ser más felices. Entre ellos está: realizar actos de bondad, saborear’ las experiencias, aumentar las conexiones sociales, incluido el inicio de conversaciones con personas desconocidas, practicar el agradecimiento y realizar la meditación.