Carabobo
Vida plena: Arte-terapia, el modelo que explora más allá de las palabras
El arte no se utiliza como herramienta de diagnóstico, sino como un medio para abordar dificultades emocionales, trastornos de comportamiento, entre otros, dijo Camila Manuela Salas González
30 de abril de 2025
Carabobo.- Actualmente, existen muchas intervenciones psicoterapéuticas que están diseñadas por profesionales de la salud mental para ayudar a los individuos a comprender, superar y mejorar sus problemas psicológicos y relaciones. Una de estas es la arte-terapia, que utiliza las artes como medio de comunicación y expresión para recuperar o mejorar la salud mental de las personas.

Lea también: Nuestra gente: Verónica León, la mujer que convirtió abuelitas en excursionistas

Aunque pueda ser inusual, el arte-terapia no es una actividad recreativa ni una forma de educación artística, o al menos así informa Camila Manuela Salas González, psicóloga mención clínica y artista especializada en cerámica.

Afirmó en este método, el arte no se utiliza como herramienta de diagnóstico, sino como un medio para abordar dificultades emocionales, trastornos de comportamiento, entre otros.

“Un arte-terapeuta sería como tu mentora en el gimnasio. Va a corregir no la técnica, porque aquí no buscamos que sea un resultado llamativo o atractivo, sino que va a diseñar el plan de intervención”, explicó en una entrevista para Notitarde.

La experta manifestó que en este modelo tiene los mismos beneficios que la terapia convencional con la diferencia que va más allá de lo hablado, algo que le gusta en lo personal porque muchas veces las personas no poseen la habilidad de poder expresar lo que sienten o viven.

“Entonces, para las personas o situaciones en las que las palabras son limitadas para poder trabajar el motivo de consulta, el arte viene a ser el canal ideal”, aseguró.

No es necesario ser un artista
Salas señaló que, si bien en este tipo de terapia se exploran técnicas de artes, no es necesario que los usuarios que deseen probar este método posean conocimientos artísticos o experiencia previa, ya que incluso sin esto podrán beneficiarse de esta forma de tratamiento.

“Las personas muchas veces tienen el pensamiento de ‘tengo dos manos izquierdas, ni siquiera voy a acercarme al arte o a algo relacionado porque me va a salir mal’. Lo bueno de la arte-terapia es que como no buscamos un resultado, deseamos que salga como tenga que salir (…) A veces deseamos la perfección cuando lo importante es el camino”.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Berti Guaricela
FUENTE Editoría de Notitarde