El multimillonario también dijo que este producto de Neuralink se llamaría Blindsight, y añadió que la resolución sería baja al principio, como "los primeros gráficos de Nintendo", pero que podría superar la visión humana normal en el futuro. Musk añadió que "¡ningún mono ha muerto o ha resultado gravemente herido por un dispositivo Neuralink!", reseña Euronews.
El nuevo producto sigue a la Telepatía de Neuralink, que permite a los usuarios controlar computadores con la mente. En enero, Musk anunció que un paciente se estaba recuperando bien tras implantarle un chip en el cerebro y más tarde dijo que el paciente podía mover el cursor de un ratón de ordenador con la mente.
Neuralink publicó un video del paciente, tetrapléjico, jugando al ajedrez utilizando únicamente el control mental. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el primer ensayo de la empresa en mayo del año pasado.
El procedimiento consiste en insertar 64 hilos flexibles en una parte del cerebro que controla la intención de movimiento. Los hilos son tan finos que tiene que implantarlos un robot. Los hilos permiten al implante grabar y transmitir señales cerebrales a una aplicación, que descodifica cómo decide moverse una persona. El implante funciona con una batería que puede cargarse de forma inalámbrica.