Ciencia y Tecnología
Las vacunas Covid serían "responsables del aumento del exceso de muertes", revela un nuevo estudio
Los investigadores expresaron serias preocupaciones e instaron a los líderes gubernamentales y a los formuladores de políticas a investigar a fondo las razones subyacentes de esta alta mortalidad actual
9 de junio de 2024
C&T.- Un nuevo estudio sugiere que las vacunas COVID podrían ser en parte responsables de un aumento en el exceso de muertes "sin precedentes" en los países occidentales durante los últimos tres años, informó el NY Post .

(Lea también: Descubren un beneficio inesperado de la viagra

Los investigadores expresaron serias preocupaciones e instaron a los líderes gubernamentales y a los formuladores de políticas a investigar a fondo las razones subyacentes de esta alta mortalidad actual, según su estudio publicado en BMJ Public Health .

Los investigadores instan a investigar la alta mortalidad, ya que un estudio vincula a las vacunas COVID con la responsabilidad del aumento del exceso de muertes.

Científicos de la Vrije Universiteit de los Países Bajos analizaron las tasas de mortalidad de 47 países occidentales. Descubrieron que el exceso de mortalidad se ha mantenido alto desde 2020, a pesar de la vacunación generalizada y otras medidas para controlar el virus.

El estudio encontró que ha habido más de 3 millones de muertes en exceso en EE.UU., Europa y Australia desde 2020. De ellas, más de 1 millón ocurrieron en 2020, en el punto álgido de la pandemia. Sin embargo, las cifras se mantuvieron altas en los años siguientes, con un exceso de 1,2 millones de muertes en 2021 y 800 mil en 2022, añadieron los investigadores.

Las cifras de muertes incluyen no sólo las muertes causadas directamente por el virus, sino también las muertes resultantes de los “efectos indirectos de las estrategias de salud para abordar la propagación y la infección del virus”, señala el estudio.

Los investigadores observaron que se habían documentado efectos secundarios graves de las vacunas, incluidos accidentes cerebrovasculares isquémicos, síndromes coronarios agudos y hemorragias cerebrales. "Estos puntos en común dificultan la sospecha clínica y, en consecuencia, su detección como reacciones adversas a la vacuna", afirma el estudio.

"Aunque las vacunas contra la COVID-19 se proporcionaron para proteger a los civiles de sufrir morbilidad y mortalidad por el virus COVID-19, también se han documentado sospechas de eventos adversos", escribieron los investigadores.

"Tanto los profesionales médicos como los ciudadanos han informado de lesiones graves y muertes tras la vacunación en varias bases de datos oficiales del mundo Occidental".

“Durante la pandemia, los políticos y los medios de comunicación enfatizaron a diario que cada muerte por Covid-19 era importante y que cada vida merecía protección mediante medidas de contención y vacunas contra el Covid-19. Después de la pandemia, debería aplicarse la misma moraleja”, añadieron.

Tendencias actuales en la mortalidad por COVID-19: ¿quién sigue en mayor riesgo?

A nivel mundial, más de 6,8 millones de personas han muerto a causa de COVID-19 , pero es probable que esta cifra esté subestimada. Algunas estimaciones sugieren que el número real de muertos podría ser más del doble del recuento oficial. Estados Unidos tiene el mayor número de muertes por COVID-19 de todos los países, con más de 1,1 millones de muertes, informó US News.

Aunque las muertes han disminuido a medida que ha aumentado la inmunidad, más de 300 estadounidenses todavía mueren a causa del coronavirus cada día.

La mayoría de las muertes por COVID-19 durante la pandemia se han producido entre adultos mayores. Un estudio reciente de la OMS y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades encontró que más del 80% de las muertes globales por COVID-19 en los primeros dos años de la pandemia ocurrieron entre personas de 60 años o más. Esta tendencia es similar en EE. UU., donde casi el 90% de las muertes por COVID-19 reportadas en febrero ocurrieron entre personas de 65 años o más, según datos de los CDC .
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Insider Paper / NY Post