Ciencia y Tecnología
Ubican herramientas prehistóricas de marfil en Falcón: “Creemos podrían tener 10.000 años de antigüedad”
En la publicación se reporta el hallazgo de “dos artefactos”, identificados como MCH-Pv-419 y -420, hechos de marfil proboscídeo
22 de marzo de 2025
Tecnología.-Jorge Carrillo Briceño, paleontólogo y naturalista venezolano, anunció en la red social X, el hallazgo de probables herramientas prehistóricas de marfil en Venezuela. “Creemos que podrían tener más de 10.000 años de antigüedad”, aseguró, destacando que la investigación realizada por su equipo había sido publicada en la prestigiosa revista PaleoAmerica.

En la publicación se reporta el hallazgo de “dos artefactos”, identificados como MCH-Pv-419 y -420, hechos de marfil proboscídeo, que fueron recolectados en la superficie durante una actividad de rescate arqueológico en 2022 por Andrés Reyes Céspedes, uno de los autores de la investigación, aproximadamente a 1,5 km al sureste del sitio arqueológico de Taima-Taima, estado Falcón, noroeste de Venezuela.

Taima-Taima se encuentra situada a unos 20 kilómetros al este de Coro, y a 3 kilómetros de Muaco (Municipio Colina, Parroquia La Vela). Por la presencia de manantiales, al igual que Muaco, Taima-Taima era un yacimiento de cacería, un sitio donde los primeros pobladores se trasladaban y cazaban. La gran mayoría de los restos en Taima-Taima pertenecen al Notiomastodon Platensis (N. Platensis), una especie de mastodonte extinta y única conocida para el género Notiomastodon.

Lea también: Hallazgo en esqueletos ocultos en pirámides egipcias da un sorprendente giro a la historia

El N. Platensis es mamífero proboscídeo perteneciente a la familia Gomphotheriidae, que vivió de mediados a finales del Pleistoceno hace entre 460.000 a 11.000 años en América del Sur. Estos animales vivieron principalmente en las tierras bajas al este de los Andes. Los ejemplares de Notiomastodon alcanzaban un tamaño similar al del actual elefante asiático. También se han hallado herramientas utilizadas por grupos humanos que poblaron este lugar hace 15000 años.

Los artefactos

En la publicación se detalla que durante miles de años el marfil se utilizó como materia prima para producir utensilios y otras herramientas en muchas regiones del mundo.

Ambos artefactos fueron encontrados uno al lado del otro, “erosionándose de los sedimentos de un arroyo intermitente y expuestos debido a la erosión laminar. Su fragilidad y estado de conservación sugieren que fueron in situ (es decir, no transportados). Estudios posteriores en el sitio no proporcionaron evidencia de otros artefactos. Están alojados en el Museo Comunitario de Taratara “Cristóbal Higuera”, se lee en la publicación.

Los investigadores creen que el hallazgo probablemente esté asociado con el Pleistoceno tardío y el Holoceno temprano, aunque -aseguran- actualmente no se puede descartar por completo una edad más joven debido a la incapacidad de datar los artefactos por radiocarbono.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Agencias