Google es acusada de competencia desleal en Japón
La Comisión de Comercio Justo japonesa emitió una orden de cese y desistimiento contra el gigante tecnológico estadounidense
Ciencia y tecnología.- Recientemente, Saiko Nakajima, funcionario de la Comisión de Comercio Justo de Japón (JFTC, por sus siglas en inglés) emitió una orden de cese y desistimiento contra el gigante tecnológico estadounidense Google por obstaculizar la competencia leal.
Google habría violado la Ley de Antimonopolio
El país nipón acusan a la empresa estadounidense de haber violado la Ley de Antimonopolio al firmar contratos con fabricantes de teléfonos inteligentes para que instalen sus aplicaciones obligatoriamente.
Según DW, la empresa del grupo estadounidense Alphabet habría mantenido desde julio de 2020 contratos con seis fabricantes de teléfonos vendidos en Japón, según afirma la comisión japonesa. Los contratos representarían al menos el 80 % de las ventas de dispositivos móviles con sistema operativo Android en Japón. Asimismo, Google habría pedido además a los fabricantes que excluyeran las aplicaciones de búsqueda de la competencia y otras aplicaciones como condición para compartir los ingresos de publicidad y vinculados a las búsquedas.
En consecuencia, la JFTC instó al cese de dichas acciones, pero en caso de no cumplir con esta medida administrativa, Google recibirá multas, así como una tercera parte independiente deberá además monitorear los esfuerzos de la compañía durante los próximos cinco años, para prevenir que tales acciones se vuelvan a producir.