Virgen del Valle, la milagrosa del oriente celebra su festividad
Este 8 de septiembre millones de feligreses le brindan oraciones para elevar sus peticiones en tiempos difíciles
Cultura.- Cada 8 de septiembre se celebra la fiesta de la Virgen del Valle, la cual es considerada la patrona de los mares y de los pescadores, así como de la región del oriente venezolano. Millones de feligreses le brindan oraciones para elevar sus peticiones en tiempos difíciles.
Según la historia, la milagrosa llegó en el año 1530 a la isla de Cubagua la imagen de la Inmaculada Concepción procedente de España. La iglesia donde habitaba quedó devastada por el paso de un huracán el 25 de diciembre de 1541, pero la imagen de la patrona del oriente quedó milagrosamente intacta.
Desde ahí la llevaron a una hacienda en El Valle, en la isla de Margarita; más adelante comenzaron a llamarla Virgen del Valle.
(Lea también: ¿Es posible predecir el futuro?)
Se convirtió en una imagen milagrosa en 1608, cuando una sequía invitó en señal de fe a los margariteños a sacar a la virgen en procesión Cuenta la historia que al llegar a la ciudad de La Asunción comenzó a llover.
Pero fue hasta el 1911 su coronación canónica. Fiestas patronales
En su Día de conmemoración se realiza una procesión por todo el pueblo el 8 de septiembre de cada año en conmemoración de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Valle que se celebran desde 1955,
a la cual asisten devotos de la isla y de tierra firme, en especial de los estados orientales del país.
Como tal, las fiestas patronales comienzan con la bajada de la Virgen el 1 de septiembre de cada año, seguidamente se realiza una procesión con la imagen de la Virgen por todo el pueblo y se oficia una misa concelebrada con la asistencia de los obispos de los estados del oriente de Venezuela y la asistencia de miles y miles de peregrinos y devotos.
El día 8 de Diciembre de cada año la Virgen del Valle del espíritu santo, después de 3 meses, es subida a su altar en la parte superior de la Basílica, así se da fin a sus festividades hasta el próximo año.
La imagen de la patrona reposa en la Basílica Menor de Nuestra Señora del Valle, construida en estilo gótico, posee dos torres gemelas que se alzan imponentes hacia el cielo y es la más famosa de la isla, por lo que es el icono religioso de la región.
Se le venera en la Isla de Margarita, Coche, Cubagua y del estado Nueva Esparta, también los estados de Anzoátegui, Sucre, Monagas, Delta Amacuro, parte de Bolívar, y en la ciudad de Zaraza en el estado Guárico. Es la patrona de los pescadores y marineros y patrona de la Armada Nacional de Venezuela.