Procesión de la Divina Pastora podría superar los dos millones de visitantes pospandemia
Se trata de la actividad religiosa más grande del país y la segunda de Latinoamérica
Cultura.- A pocos días para la visita 165 de la imagen de la Divina Pastora a la ciudad de Barquisimeto, las autoridades de la región han ofrecido detalles de los preparativos finales para el evento religioso a realizarse este próximo 14 de enero.
El gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, anunció que esperan la llegada de más de dos millones de feligreses que visiten la ciudad larense para presenciar la tradicional procesión de la pastora de los larenses, luego verse interrumpida por la pandemia del Covid-19 durante dos años.
Ya la Arquidiócesis de Barquisimeto anunció que el lema oficial para la próxima visita 165 de la Pastora de las Almas será: “María, signo de reencuentro”. La procesión de la Divina Pastora empezará en su santuario, en Santa Rosa, y terminará en la Catedral Nuestra Señora del Carmen.
Pereira aseguró que activarán el operativo de seguridad “Divina Pastora”, que estará desplegando por 14 puntos de seguridad a lo largo de los ocho kilómetros de recorrido, desde el pueblo de Santa Rosa hasta la Catedral de Barquisimeto, para resguardar la integridad de cada uno de los asistentes.
Más de 10 mil funcionarios garantizarán el orden público
Por su parte, el General de División, Rafael David Prieto Martínez, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral Lara, comentó que todas las actividades previas al 14 de enero contarán con el despliegue de, al menos, 10 mil 229 funcionarios para garantizar el orden en la ciudad.
Hay compromiso del Estado por garantizar la seguridad y el encuentro familiar en esta actividad religiosa que es la más grande del país y la segunda de Latinoamérica, con el propósito que todo se desarrolle de forma pacífica y sin altercados.
Del mismo modo, el pueblo de Santa Rosa se convertirá en un espacio de referencia turística, además ya se han realizando distintas actividades para el disfrute de los feligreses que visitan el templo de la Divina Pastora desde días antes. (Con información de Fe y Alegría-Redes)