Cultura
Reconocen a la guasacaca como uno de los mejores aderezos del mundo
El portal especializado TasteAtlas que se dedica anualmente a evaluar las comidas de cada país lo calificó con 4,3 puntos sobre 5
19 de mayo de 2023
Cultura.- El pasado miércoles, la guasacaca fue reconocida como uno de los mejores aderezos del mundo por el portal culinario TasteAtlas. La famosa salsa venezolana, ocupó el puesto número 26 de los 50 nominados por los expertos gastronómicos, sumando un total de 4,3 puntos sobre 5.

“Guasacaca es la versión venezolana del guacamole, aunque no es tan espesa”, explicó el portal.

Lea también: Venezuela lleva las obras de la UCV a la Bienal de Venecia 

De igual manera, la apariencia de la guasacaca podría confundirse con el guacamole, aderezo típico de la cocina mexicana, pero a este se le agrega tomate, chile picante, jugo de limón y, en algunos casos, jalapeño.

TasteAltas recomendó a sus lectores combinar la salsa venezolana con plátano frito, yuca o empanadas criollas.

En el artículo se explica que la guasacaca está hecho a base de pimentón, cebolla, cilantro, perejil, ajo, aceite, vinagre, condimentos, sal y aguacate, aunque este último no estaba incluido en la receta original.

Asimismo, indica que estos son los ingredientes principales, sin embargo, la receta puede variar dependiendo de la región del país o del gusto del comensal, incluso hay quienes prefieren añadirle una base de mayonesa para suavizar el sabor.

Todos los vegetales que conforman este dip deben ser picados finamente para dar una textura cremosa y con grumos, otra de las características de la guasacaca.

Esta salsa color verde se utiliza principalmente para acompañar desayunos como pastelitos, empanadas, tequeños o comidas tipo parrillas y pollo a la brasa, sin embargo, puede combinar con cualquier alimento debido a que brinda sabor y jugosidad.

TasteAtlas es un sitio web que se dedica anualmente a evaluar las comidas de cada país y nombrarlas de mejor a peor o calificar los mejores platillos de un mismo país en un rango de máximo 50 nominados. Fue fundado en 2018 por un empresario croata llamado Matija Babic.

Su slogan “viaje global, comida local” tiene como objetivo compartir con lectores y comensales de todo el mundo opciones de comidas distintas a las de su cultura o región.

La guía culinaria compartió el ranking desde el 50 hasta el 1 de las mejores salsas del mundo; en la lista, el aderezo que ganó el primer lugar es el mutabal, original del Líbano, y sumó 4,8 puntos de 5. Esta salsa está hecha a base de berenjenas asadas, tahini, perejil, jugo de limón, ajo, yogurt, aceite de oliva, granada y sal.

“Una vez preparado, el mutabal se puede adornar con perejil, semillas de granada o cilantro encima. Si lo desea, también se pueden agregar cebollas a la mezcla. Se recomienda servir el mutabal como parte de un plato de meze con pan de pita al lado”, reseñó TasteAtlas.

Otras salsas que entraron en la lista de las mejores están: el Guacamole, México en el puesto 4; el Ají criollo, Perú, puesto 10; Salsa de rocoto, también de Perú en el puesto 11; Suero, Colombia, puesto 46 y Choriqueso, México en el puesto 48.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE TasteAltas