Alfredo Sadel, el tenor favorito de Venezuela cumple 34 años de su muerte
Considerado el intérprete popular y lírico más importante en la historia musical de este país
Cultura.- El cantante y compositor venezolano Alfredo Sadel grabó más de dos mil canciones, fue un ídolo de masas en la otrora Venezuela, considerado el interprete popular y lírico más importante en la historia musical de la nación. El artista se despediría del plano terrenal a sus 59 años.
Sus producciones fueron recogidas en cerca de 200 discos de 78 RPM y unos 130 larga duración editados en diversos países, reseñan portales nacionales. Su potente y versátil voz le llevó por los más grandes escenarios de Europa y América durante buena parte del siglo XX.
El que fue el tenor favorito de Venezuela, cosechó grandes logros en su carrera de cantante lírico mundial, aunque siguió interpretando música popular. Fue el 28 de junio de 1989 cuando se le apagó la luz a Alfredo Sánchez Luna.
Actualmente, la Fundación que lleva su nombre, recopila en discos con tecnología digital, en una serie denominada Documentos Alfredo Sadel, de modo que su voz y su memoria estén siempre presentes en el acervo cultural venezolano.