Cultura
¡Trujillo de fiesta! Este 24-Ene se conmemoran 455 años de Nuestra Señora de La Paz (+Video)
Este año las actividades religiosas se desarrollan bajo el lema: "Caminemos con María, peregrina de esperanza"
24 de enero de 2025
Cultura.- Celebrando los 455 años de veneración, el estado Trujillo se encuentra de júbilo este viernes conmemorando el Día de Nuestra Señora de La Paz, patrona de la región.

La patrona espiritual desde el año 1568 de los trujillanos, es un  símbolo de fe y esperanza para sus habitantes. Este año las actividades religiosas se desarrollan bajo el lema: "Caminemos con María, peregrina de esperanza", invitando a los creyentes a renovar su fe y acompañar las celebraciones litúrgicas organizadas por la Diócesis de Trujillo.


De acuerdo al cronograma de actividades publicado a través de la red social de Instagram, la imagen de la virgen emprendió este 24 de enero una procesión desde las 6 de la mañana en la iglesia Catedral.


Asimismo, el obispo de la Diócesis de Trujillo, Monseñor José Trinidad Fernández Angulo, invitó a todos los venezolanos al gran encuentro diocesano que se celebrará en el estadio Doctor Humberto González Albano de la ciudad de Trujillo, en donde la Virgen de la Paz ya se encuentra junto a su feligresía.


Su historia

La venerada imagen, traída por los españoles en el siglo XVI, fue recibida con devoción en la ciudad de Trujillo, donde se ha convertido en un emblema espiritual para sus feligreses.

A lo largo de la historia, la Virgen María ha sido reconocida por su intercesión en tiempos de conflicto y desesperanza, siendo un faro de esperanza para aquellos que buscan la paz tanto en el mundo como en sus corazones. 

En honor a esta virgen, se realizó un monumento en el estado Trujillo y su nombre hace referencia al lugar y a la leyenda de su aparición. En el cerro llamado Peña de la Virgen, se erigió el Monumento a la Virgen de la Paz, una colosal escultura conmemorativa de la Virgen María.

Esta estatua está hecha completamente en concreto y se encuentra a 11 km al suroeste de la ciudad de Trujillo, con 46,72 metros de altura, 16 metros de ancho, 18 de profundidad en la base y unas 1200 toneladas, es la escultura habitable más alta de América, siendo centímetros más alta que la estatua de la Libertad.

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Anny Puinche
FUENTE Editoría de Notitarde