En esa línea, abordaron la diferencia que debe prevalecer, conocerse y entenderse entre la lucha por los Derechos de las Mujeres, y los Derechos a la sexodiversidad e Ideología de Género, los cuales, según reconocieron, tienden a confundirse, según reseña la publicación del Muva a través de sus redes sociales.
Así como también, reevaluar los derechos que se han logrado en pro de las mujeres, pero también en los que aún falta por conquistar, la explotación del cuerpo y del concepto de la mujer por parte de la sociedad históricamente.
Del mismo modo, abordaron la tradición poética literaria y otros típicos relacionados con la poesía hecha por mujeres, al igual que"la sororidad como principio y sustancia que debe tejer los grupos de mujeres".
Autoras venezolanas
Entretanto, los asistentes dieron lectura a trabajos propios y disertaron acerca de varias obras literarias escritas por autoras venezolanas como: "Las mujeres toman la palabra", de Luz Marina Rivas; "Antología poética" de Lydda Franco Farías; "Ellas" de Laura Antillano, "Diagnóstico" de Miyó Vestrini; Hanni Ossott, María Calcaño, Tomasa Ochoa, Ana Enriqueta Terán y Melania Reyna León.