Deportes
Seis naciones van por cupos al mundial y el título del Sudamericano Sub-20
El Estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz será la sede de la última jornada del hexagonal final del torneo
4 de febrero de 2025
Deportes.- El Conmebol Sub-20 Venezuela 2025 entra en su etapa definitoria, y seis equipos buscarán el campeonato continental de la categoría, y cinco aspirarán por el pase a la Copa del Mundo que se disputará en Chile.

Tras una primera fase que se disputó en las ciudades de Barquisimeto y Valencia, el torneo se traslada a Caracas y Puerto La Cruz para consagrar al monarca del sur del continente americano, así como los representantes de Sudamérica en la cita mundialista.

Lea también: (Así marcha la Liga Futve 2025 tras dos jornadas)

Las selecciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay y Uruguay jugarán un formato de todos contra todos, donde el líder de esta clasificación levantará el trofeo, mientras que los cuatro mejores dirán presente en el Mundial.

Uruguay, Argentina y Colombia favoritos

En esta segunda fase, Uruguay, Argentina y Colombia parten como favoritos para levantar el trofeo de campeones en esta edición.

Los charrúas dominaron el grupo A con 9 puntos producto de tres victorias y una derrota, debido a un estilo de juego ordenado y preciso que ofensivamente dejó buenos resultados en la primera ronda.

Los celestes, dirigidos por el experimentado Fabián Coito, cuentan con figuras como el delantero Renzo Machado y el volante Gonzalo Petit, con los que buscarán mantener la regularidad en el juego y consagrarse.

Por otro lado, el cuadro cafetero fue el líder del grupo B con 10 puntos luego de tres victorias y un empate, y demostraron tener un equipo compacto y bastante enfocado en lo colectivo más allá de las individualidades.

Los dirigidos por César Torres han demostrado ser un plantel bastante completo, contando con figuras destacadas como el delantero Neiser Villarreal, así como los extremos Óscar Perea y Andy Batioja, los cuales han formado un tridente ofensivo bastante interesante.

Asimismo, los albicelestes fueron segundos en el grupo B con 8 puntos producto de dos triunfos y dos igualdades, donde mostraron un nivel que evidencia que están para ser favoritos a llevarse el certamen.

Los gauchos, dirigidos por Diego Placente, tienen entre sus filas nombres que marcan diferencia y que al asociarse son capaces de desarrollar un nivel de juego bastante competitivo, como es el caso del mediocampista Claudio Echeverri, así como el volante Franco Mastantuono, y los delanteros Agustín Ruberto y Santiago Hidalgo, los cuales buscarán dar un golpe sobre la mesa y lograr el título y el pase al mundial.

Brasil a empezar de cero y Paraguay a dar el golpe

Asimismo, los otros dos equipos que buscan el pase a la Copa del Mundo son Brasil y Paraguay, los cuales finalizaron terceros de sus grupos y aspiran a luchar hasta el final.

Los amazónicos, dirigidos por Ramón Menezes, no mostraron su mejor cara en la primera ronda, pero lograron dos triunfos ante Bolivia y Ecuador que les permite luchar por el campeonato y el boleto mundialista, contando con figuras como el delantero Deivid Washington y los mediocampistas Pedrinho y Breno Bidón para demostrar el poderío que siempre deja Brasil.

Por su parte, los guaraníes vinieron de atrás para superar la primera fase. Tras el despido de Aldo Duscher de la dirección técnica, Antolín Alcaraz sacó dos triunfos clave ante Venezuela y Chile para avanzar de ronda, donde destaca la solidez defensiva.

Chile se prepara para recibir el Mundial

El sexto equipo en disputar el hexagonal es Chile, que, con su pase al Mundial asegurado por ser anfitrión, buscará ganar el título continental como preparación al campeonato del mundo.

Los dirigidos por Nicolás Córdova se apoyarán en la figura de su capitán Juan Rossel para luchar por el trono continental de la categoría.

Cuatro fechas en Caracas y cierre en Puerto La Cruz

Como dato resaltante de esta jornada, las cuatro primeras fechas serán en el Estadio Brígido Iriarte y el Olímpico de la UCV en Caracas, mientras que la clausura será en el remodelado José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, que vuelve a recibir un hexagonal final de un Sudamericano Sub-20 desde la edición de 2009.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Hermes Bermúdez
FUENTE Editoría de Notitarde