Las autoridades han confirmado la identidad del joven y mantienen como principal hipótesis una muerte accidental. “El cuerpo ha sido plenamente identificado y sigue en marcha la investigación, aunque las cámaras confirman que salió tambaleándose de un local nocturno cercano, seguramente tras haber ingerido algún tipo de bebida alcohólica”, explicó Cristian Plazas, portavoz de la Policía Nacional en Alicante.
Jelkic había llegado a la ciudad el pasado viernes 31 de enero para disfrutar de unas vacaciones con sus compañeros de equipo tras disputar un partido de fútbol en España. Según relataron los medios locales, el joven se encontraba en una discoteca durante la madrugada del 1 de febrero cuando fue visto por última vez.
El croata había ingresado a la discoteca “Upikum” junto a sus amigos, sin embargo, cuando todos se marcharon del lugar, él volvió al local para buscar una chaqueta. Las imágenes captadas por cámaras de seguridad muestran que Jelkic se dirigió al puerto.
La familia, tras ser informada de los hechos, difundió mensajes a través de redes sociales solicitando apoyo ciudadano para localizarlo. Los mensajes incluían una fotografía de Jelkic y su descripción física: “1,77 metros de estatura, complexión atlética, pelo rubio, ojos verdes y nariz aguileña”. Sin embargo, tras 48 horas de búsqueda, se informó el doloroso desenlace del caso: “Ha sido hallado flotando en la superficie del agua sobre las 17:30 horas del lunes”, confirmó un portavoz de las autoridades.
Por el momento, la Policía Nacional descarta cualquier vinculación del caso con el hallazgo de otro cadáver en el mismo puerto ocurrida 24 horas antes. En ese caso, se trataba de una mujer en una silla de ruedas eléctrica cuya muerte, según indicios preliminares, habría sido un suicidio. “Ambos incidentes no tienen relación alguna”, subrayó el portavoz policial.
A la espera de los resultados de la autopsia, las autoridades mantienen activa la investigación para determinar las causas exactas del fallecimiento. “La autopsia permitirá esclarecer si un posible estado de embriaguez fue determinante en el trágico desenlace”, indicaron.
Antes de desaparecer, Jelkic mantuvo contacto con su familia. Según el diario Blick, el joven retiró 150 euros de un cajero automático el 31 de enero y una hora después de regresar a la discoteca envió un mensaje a su novia que decía: “Estoy bien”. Este mensaje sería el último registro conocido de su actividad. El diario croata Slobodna Dalmacija había detallado por entonces que “algunos de los jugadores tuvieron que regresar a Suiza por compromisos, pero unos pocos se quedaron en Alicante para continuar su búsqueda”.
La hermana de Jelkic, Janja, habló con el periódico suizo Blick tras conocerse la dolorosa noticia: “Mi padre nos ha informado. Viajó a Alicante con la novia de Jakov el lunes por la mañana para buscarle. Su muerte nos ha destrozado. Siempre estaba ahí para todos. Familia, amigos y desconocidos. Podías confiar en él".
La mujer de 29 años narró que su hermano además de ser futbolista era fanático de todos los deportes: “Todos somos muy activos, pero nadie se acerca a Jakov. Disfrutaba de muchos deportes y era fan de varios atletas, como Luka Modric, Lionel Messi y Conor McGregor. A veces se levantaba a las dos de la mañana para ver la Fórmula 1. ¡Algo que nunca entendí! Algo que nunca entendí“.
“Jakov ya sabía lo que quería de niño: jugar al fútbol. Y ahora, durante esta salida con el equipo de fútbol, eso se ha convertido en su perdición”, contó entre lágrimas al relatar que este viaje con su equipo de fútbol a Alicante derivó en este trágico desenlace.
“Con gran tristeza nos enteramos de la muerte de Jakov. Nuestros pensamientos están con su familia, amigos, compañeros de equipo y todos aquellos que lo conocieron desde cerca y lejos. Su memoria estará grabada para siempre en nuestros corazones. Un amigo, un compañero de equipo, una inspiración para todos. Descansa en paz”, fue el mensaje que posteó este club en sus redes sociales.