Deportes
Daniuska, poder femenino en las MMA
Tres años en la academia creando nuevos talentos de la nueva generación de MMA
19 de febrero de 2025
Deportes.- Las MMA, un deporte fuertemente cuestionado por la sociedad debido a la violencia empleada en sus prácticas que no suele ser visualiza por lo que en realidad es: un tipo de práctica que se realiza desde la marcialidad sinónimo de respeto, educación y reglas rígidas del código de conducta donde los involucrados deben ser personas honorables que no usan sus habilidades fuera del tatami.

Lea también: Carabobeño William Contreras el jugador más destacado de Milwaukee para 2025

Sin embargo, esta disciplina acobija un lado aún más controversial: Mujeres en la práctica. Cuestión que hoy en día sigue impresionando a muchos, pues la sociedad erróneamente delimita que solo los hombres tienen la capacidad de sobrellevar las Artes Marciales Mixtas, pero historias como la de Daniuska González nos enseña cómo el poder femenino marca un paso firme en el deporte de contacto.

González incursionó en el Jiu Jitsu Brasilero (BJJ), luego de seis meses, su entrenador le indicó que existía la oportunidad de ir a un combate de MMA, asumiendo el riesgo y enfocada en experimentar el octágono, se internó en otra clase de arte marcial para tener agilidad tanto a ras de lona (BJJ) como de pie con el kickboxing que logró practicar solo un mes hasta que se acabará el tiempo y fuera la hora de afrontar su primera pelea.

Strike Warrior fue la primera liga en darle la oportunidad, ganó vía mata león afianzándose en las técnicas del arte que más conocía, en su segundo encuentro se repitió la historia con el mata león en “Panda MMA”. Su naturalidad para conseguir finalizar con esta sumisión la hizo conseguir una racha de cinco peleas ganadas bajo el mismo accionar y la convirtió en la “Lion Killer”, su apodo en la actualidad.

La tercera pelea realizada en Legión MMA, una liga que lleva el sello de Omar Morales, expeleador de la prestigiosa compañía UFC. El cuarto combate marcaría su último paso por Amateur en Alianza MMA. La cuarta marcaría su último paso por Amateur en Alianza MMA. En su salto a profesional participó nuevamente en Legión, además de otras carteleras de diferentes ligas como Reto MMA, The King Fighters y Xpartan en la capital.

Bajo su visión, Daniuska expresó “El mundo de las MMA en Venezuela a evolucionado mucho han salido muchas peleadores aguerridas que dan el todo por el todo, y en súper que sigan saliendo chicas que quieran pelear ya que en Venezuela hay más luchadores masculinos que mujeres”, apreciando el esfuerzo de cada deportistas por incursionar en este mundo.

Respecto, a la visión errada de muchos espectadores “Lion Killer” aseguró “mucha gente piensa que las MMA es para hombre pero realmente no pienso así, ya que las mujeres también podemos”. Sumándose a este proyecto, dirige junto a su pareja la academia “Wolf Jiu Jitsu Team” donde ayuda con las clases de Jiu Jitsu y a las de MMA, basada en su experiencia como peleadora.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Mishel Fuentes
FUENTE Mishel Naimad Fuentes