El Grupo A jugará en San Juan del 6 al 11 de marzo, compuesto por Puerto Rico, Cuba, Canadá, Panamá y Colombia.
El Grupo B competirá en Houston en las mismas fechas, integrando a Estados Unidos, México, Italia, Gran Bretaña y Brasil.
Por su parte, el Grupo C tendrá acción en Tokio del 5 al 10 de marzo, con Japón, Australia, Corea del Sur, República Checa y China Taipei.
Finalmente, el Grupo D disputará sus encuentros en Miami del 6 al 11 de marzo, conformado por Venezuela, República Dominicana, Países Bajos, Israel y Nicaragua.
Venezuela buscará trascender
Venezuela, actualmente en la sexta posición del ranking de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC), buscará mejorar su desempeño tras caer en los cuartos de final ante Estados Unidos en la edición de 2023. El equipo venezolano compartirá el Grupo D con rivales de alto calibre como República Dominicana, que cuenta con Albert Pujols como su nuevo mánager, Países Bajos e Israel. A este grupo se sumará Nicaragua, que obtuvo su pase al vencer a España en los clasificatorios celebrados en febrero de 2025 en Taiwán.
Al igual que en el pasado Clásico Mundial, tanto las semifinales como la Gran Final del torneo se disputarán en el loanDepot Park de Miami, casa de los Marlins. El duelo decisivo será el 17 de marzo.