Deportes
Papa Francisco y su amor por el deporte, una pasión que nunca ocultó
El Pontífice siempre destacó su apoyo a la masificación del deporte, en especial hacia el fútbol y a San Lorenzo, club del cual era hincha
21 de abril de 2025
Deportes.- El Papa Francisco falleció la mañana de este lunes 21 de abril a la edad de 88 años, y dejó atrás un legado importante para la Iglesia católica y todos sus fieles, los cuales lo recordarán en sus diferentes facetas.

En el mundo del deporte, el Pontífice será recordado como uno de sus máximos promotores, ya que a su juicio, estos "se pueden convertir en un lenguaje universal capaz de unir a personas de diferentes culturas y religiones".

Lea también: (Muere el reconocido futbolista argentino Hugo "el Loco" Gatti a sus 80 años)

En sus 12 años de pontificado, el líder religioso se reunió con atletas de diferentes disciplinas, a los cuales calificó como "exponentes de la fe y el sacrificio".

"Los campeones deportivos, así como los artistas, los científicos, demuestran que los grandes logros no se alcanzan en un momento, de golpe. Y si esto es cierto para el deporte, el arte y la cultura, con mayor razón lo es para lo que más cuenta en la vida. ¿Que cuenta en la vida? El amor, La fe. Y para crecer en la fe y en el amor, debemos tener perseverancia y seguir siempre adelante", expresó el Papa durante un discurso.

A pesar de estar atraído por diferentes discplinas, fue el fútbol lo que despertó su mayor pasión, ya que fue bastante activo al encontrarse con figuras del balompié en todo el mundo, como fue el caso de sus compatriotas Lionel Messi y Diego Armando Maradona, así como nombres como el brasileño Ronaldinho, y el italiano Gianluigi Buffon.

Su amor por el fútbol nunca fue un secreto, pero su cariño hacia San Lorenzo Almagro, club del cual era socio e hincha desde su niñez, siempre lo llevó a todos lados, ya que más de una vez hizo pública su afición hacia el "Cuervo" en declaraciones oficiales, especialmente cuando este ganó la Copa Libertadores en 2014, cuando el Sumo Pontífice reservó un espacio en su agenda para reunirse con el plantel, donde también tuvo la oportunidad de levantar el trofeo de clubes más importante de Sudamérica.

Sin duda, el mundo del deporte recordará a Francisco como el "Papa futbolero", el cual tendrá un legado en diferentes generaciones tanto dentro como fuera de la Iglesia.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Hermes Bermúdez
FUENTE Editoría de Notitarde