Real Madrid protesta y no asiste a los actos previos a la final de la Copa del Rey (+Comunicado)
"Declaraciones aún más sorprendentes todavía, bajo un tono amenazante, aludiendo a la unidad de los árbitros", cita la nota por parte del club madridista
Deportes.- El Real Madrid tensó la final de Copa hasta un límite tan insospechado como nunca visto en la historia este viernes, al no acudir al estadio de La Cartuja al entrenamiento previo contra el Barça ni tampoco ofrecer, Carlo Ancelotti, la habitual rueda de prensa previa a la final.
De acuerdo a la información recabada por ESPN de fuentes cercanas al club madridista, ya se estudiaba un plante por lo que consideraban una situación totalmente anómala desde las declaraciones de González Fuertes y De Burgos Bengoechea, a quienes se consideró no aptos para dirigir el partido después de su comparecencia ante los medios que indignó al Madrid.
De hecho, una fuente del club merengue admitió que incluso se valoraba la idea de no presentarse después de haber pedido un cambio arbitral que no fue conedido por la federación, aunque desde el mismo seno del Madrid otra fuente mantenía una postura más cautelosa, dando a entender que no se llegaría a esa situación sin vuelta atrás.
Ante esto, el Real Madrid emitió un comunicado en el que señala: "El Real Madrid C. F. considera inadmisibles las manifestaciones públicas realizadas hoy por los árbitros designados para la Final de la Copa de S. M. el Rey que ha de celebrarse mañana 26 de abril de 2025".
"Estas manifestaciones, que han puesto el foco de manera sorprendente contra los vídeos de un medio de comunicación amparado en la libertad de expresión, como es Realmadrid TV, realizadas de manera premeditada 24 horas antes contra uno de los participantes de la final, demuestran, una vez más, una clara y manifiesta animadversión y hostilidad de estos árbitros contra el Real Madrid", cita la nota.
Asimismo, la selección señala que las "Declaraciones aún más sorprendentes todavía, bajo un tono amenazante, aludiendo a la unidad de los árbitros, para anunciar supuestas medidas o actuaciones que distan mucho de los principios de equidad, objetividad e imparcialidad que deberían imperar a escasas horas de un acontecimiento futbolístico que centra la atención de cientos de millones de personas en todo el mundo".
Lo cierto es que de momento, a 24 horas de la final, lo que se consideró siempre como la fiesta del fútbol español ahora es un auténtico problema.