Feveco celebra su 66° aniversario con campeonato de toros coleados
Representantes de los 24 estados se dan cita en la manga de coleo Veteranos de Aragua, en Maracay
Deportes.- La Federación Venezolana de Coleo (Feveco) comenzó este viernes la celebración de su 66° aniversario con el campeonato nacional de toros coleados en las instalaciones de la manga de coleo Veteranos de Aragua, ubicadas en el complejo ferial de San Jacinto en Maracay.
A la competencia asisten los mejores coleadores de las categorías A, B y C, además de femeninas adultas, atletas que por méritos propios lograron su participación en la Copa Aniversario al destacar en sus respectivas clases.
En la legendaria pista de coleo, están las 24 representaciones que conforman la federación deportiva y las 20 coleadoras que sobresalieron en su campeonato correspondiente a la temporada 2024-2025.
Actos protocolares
Los actos protocolares dieron inicio con el coleador José Alejandro Franco, quien pidió el permiso para que ingresara el bosque de banderas que fueron portadas por Elisa Morales, de Guárico, con el pabellón nacional; Freddy Borrego, de Amazonas, con la insignia de Feveco; Ivonne Hamm, de Lara, con el estandarte del Instituto Nacional de Deporte; y Juan Expósito con gallardete de su estado Aragua. Correspondió al campeón nacional Jaime Asuaje, de Zulia, solicitar el permiso para comenzar con la fiesta deportiva.
Una tradición que se debe mantener
La inauguración del sexagésimo sexto aniversario de la Feveco, fue por parte del presidente de la Feveco, Raúl García, José Balestrini secretario general del ente y Elis Aragot, tesorero.
En sus palabras, García reconoció a cada uno de los atletas que están presentes en la competencia, primero los felicitó a todos en ambos renglones y después los invitó a no dejar morir los toros coleados, a seguir con la tradición de colear toros que cuenta ya con 66 años de manera federada y organizada.
Sin favoritos
La copa aniversario no tiene favoritos, en el renglón masculino existen coleadores del nivel de Yorman Domínguez, Gonzalo Escobar, Beijer Therese, Kennedy Cobis, Javier Moreno, Ricardo Jiménez, José Tomás Granadillo, Gregorio Jiménez o Edgar Martínez, todos saben que es ganar una competencia de este rango.
En la rama femenina, Jeiska Montero, Valentina Fernández, Astrid Sánchez, Doanyelis Colmenárez o Elisa Morales actuales campeona defensora buscarán la corona del evento.
Zulia fue el gran triunfador de la temporada pasada, pero para esta oportunidad tendrá duros rivales como Guárico, Delta Amacuro, Amazona o Portuguesa que desde el primer toro buscan el sitio de honor.
Cinta en homenaje a Pelón Espinoza
La cinta que otorga la Federación Venezolana de Coleo por intermedio de Magdalena Barazarte (Lazos y Cintas) para la mejor coleada efectiva del evento será en homenaje a Nicolás Espinoza.
El juez nacional conocido como Pelón tiene 56 años de los 66 con que cuenta la Federación narrando toros o siendo técnico del deporte de Venezuela, méritos suficientes para honrar su trayectoria en el coleo en tan importante cita.