Economía
Boot Camp cree en aquellos que deseen emprender en el país
La iniciativa busca que el participante consiga las herramientas para crecer y desarrollar su emprendimiento
17 de abril de 2023
Economía.- Algunas personas al momento de emprender sienten temor o consideran que les falta algo para poder iniciar o continuar. Muchos también empezaron en el camino hace mucho pero desconocen si lo están haciendo de la manera correcta.

Es por eso que Yajaira Linares, quien es magister en docencia educativa y posee experiencia en la elaboración de proyectos de emprendimiento, junto a Roangel Conde, que se desempeña como embajador de la Escuela de Vendedores, el licenciado Juan Rocha, que cumple funciones como director de la Cámara Comercio de Valencia y como CEO de la librería La Alegría, la Dra. Thanais Córdoba, que es CEO de Garúa Consultores C.A.,y la profesora de Comunicación Social, Ylse González, tuvieron la idea de crear “Boot Camp”, un programa de formación que tiene como objetivo poder brindarle a todas las personas técnicas, herramientas y conocimientos para que de esa forma todos puedan crear su propio servicio y producto que les genere algún ingreso económico.

“El Boot Camp nace como iniciativa para formar a los jóvenes emprendedores o a las personas que deseen emprender y no tienen ni idea como. Muchas veces hay miedo, hay resistencias, hay limitaciones tanto financieras como mentales que no permiten que las personas terminen de arrancar”, explicó Linares durante una entrevista con nuestra casa editorial.

Indicó que aunque la idea inicial de este programa era dedicado únicamente para emprendedores, poco a poco se vieron en la necesidad de expandirlo también para los comerciantes. Esta nueva edición que será realizado en los próximos días estará comprendido de cinco módulos, que llevan por nombre “Ideas y modelos de negocios”, “finanzas para llevar números verdes”, “Deja de vender por precio”, “Aspectos legales” y “oratoria para emprendedores y comerciantes”.


Foto: Notitarde/Monica Parra.

“La idea es que el participante se lleve consigo las herramientas necesarias que le permitan incrementar sus ventas o desarrollar el emprendimiento”, afirmó.

En días pasados este equipo de profesionales realizaron el conversatorio “emprendimientos y negocios que si venden” que tuvo como fin que los negocios puedan incrementar sus ventas y que por consiguiente tuvieran una proyección aún mejor.

Además, Linares comentó que en la actividad participaron las personas que ya cuentan con un negocio en diferentes áreas como la gastronómica, inmobiliaria, salud, así como mantenimiento industrial, comercial y de condominio, entre otros que tenían la intención de mejorar sus productos y/ o servicios y su modelo de negocio.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Mónica G. Parra O.
FUENTE Mónica G. Parra O.