Economía
Fedenaga: Paralización técnica impactará negativamente en los precios
"Nuestra actividad productiva está asociada a condiciones climáticas y a ciclos biológicos que no pueden ser modificados", indicó el documento
10 de julio de 2023
Economía.- La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) alertó este viernes que el sector agroproductivo venezolano quedó excluido de los sectores prioritarios que no serán afectados por el incremento del precio del diésel, que entró en vigencia el pasado 6 de julio, por lo que su operativdad y vialidad se verá afectado. 

El gremio ganadero subrayó que esta medida "sin duda alguna impactará de manera negativa" en los resultados de los planes de siembra y los precios de los alimentos. 

Consideran que se debió haber evaluado los ajustes de precios en otro momento y no precisamente cuando la producción del ciclo de invierno se encuentra en pleno desarrollo.


Por su parte, el presidente de Fedenaga, Armando Chacín en una carta firmada, reiteró de escasez de combustible que ha agobiado a agricultores y ganaderos nacionales, debido a que les dificulta las labores mecanizadas del campo.

"El suministro de gasoil a los agroproductores no es suficiente para satisfacer las necesidades operativas, (...) nuestra actividad productiva está asociada a condiciones climáticas y a ciclos biológicos que no pueden ser modificados, debe entenderse entonces que el suministro de gasoil y demás insumos debe ser suficiente y oportuno", reza el documento.

Asimismo, el sector dejó claro que en el actual ciclo de invierno se lleva a cabo el mayor volumen de siembra de maíz, y consideran poco probable que se cumpla con las metas de producción

"El mantenimiento de potreros también se hace más exigente durante el ciclo de invierno, así como la producción de leche y carne se potencia más durante el periodo de lluvias", precisaron.

Fedenaga solicitó al Ejecutivo girar instrucciones en pro de superar esta crisis, que de no ser atendida a tiempo, puede repercutir en una parálisis técnica de las actividades de producción y en consecuencia en una significativa disminución de la oferta de alimentos.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde