Economía
Presidente Maduro informó sobre aumento de un 7 % en el PIB durante primer trimestre del año
Indicó que el crecimiento económico de Venezuela ha sobrepasado las 930 sanciones que le han impuesto
12 de junio de 2024
País.-  El presidente Nicolás Maduro destacó que Venezuela ha tenido un considerable aumento en el Producto Interno Bruto (PIB), la afirmación la realizó este miércoles 12 de junio durante el Consejo Nacional de Economía Productiva región Los Llanos.

(Lea también: Venezuela y Rusia ratificaron 79 años de hermandad y cooperatividad

"Hay una tendencia nueva, porque Venezuela tuvo un crecimiento en el primer trimestre del 7% en el PIB, producto del trabajo y de las bendiciones. Es el crecimiento económico de Venezuela con 930 sanciones", detalló.


El mandatario nacional consultó la información con el economista Juan Carlos Loyo quien afirmó que "los países occidentales efectivamente confirman que enero y febrero son meses para el despegue de la economía que se vieron afectadas por vacaciones colectivas, etc... En Venezuela se cumple esa tendencia".

"La importancia de la economía para generar puestos de trabajo, para generar circuitos virtuosos en los Estados y las regiones y la economía como soporte para el bienestar social y la igualdad social", dijo el presidente Maduro.

 El gran papel que ha tenido el Consejo Nacional de Economía Productiva 

En este sentido, el presidente resaltó el gran papel que ha tenido el Consejo Nacional de Economía Productiva (CNEP) para encaminar el modelo económico del país, a través del consenso.

Reafirmó que esta ha sido "una instancia necesaria, transversal, eficiente y efectiva para echar a andar las políticas públicas necesarias que nos ha permitido encaminar la economía". 

Aumento de la recaudación durante 2024

En lo que va del año 2024 la recaudación tributaria en el país ha crecido en un 93%, en comparación con el mismo período en el año anterior, de acuerdo a lo indicado por el mandatario nacional.

Explicó que la recaudación de impuestos pasó de 645 millones de dólares en 2020 a 4 mil 320 millones en 2024. Por lo que proyectó que la recaudación de impuestos tendrá al final de este año un crecimiento de más de 100 %.

Señaló que "ese dinero recaudado se transformará en mejoría de las pensiones, lo que anunciaremos en junio y se transforma en créditos, viviendas, CDI, escuelas, universidades, inversión para recuperar los servicios públicos, en calidad de vida".


Priorización del sector agroindustrial en la agenda económica  de los 18 motores

Durante el Consejo Nacional de Economía Productiva Región los Llanos, el mandatario nacional informó sobre la proirización del sector agroindustrial en  los 18 motores de la agenda económica bolivariana.

"Priorizamos el motor agroindustrial, como un proceso transformador de la tierra, al alimento, a la presentación en el hogar", expresó Maduro.

Resaltó que  junto al sector privado se ha dinamizado la agenda económica "por encima de las diferencias estamos uniendo esfuerzos para consolidada la productividad y crecimiento económico del país".


Por otra parte, indicó que la producción de alimentos agrícolas en el país ha crecido este año en un 5,8 %.


El Jefe de Estado señaló que ningún país ha logrado el bienestar y soberanía sin garantizar la soberanía alimentaria. 



Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde