Economía
Vicepresidenta Rodríguez desde el III Encuentro Internacional del Café: 20 estados lo producen
Destacó que gracias al avance de la economía en el país y el apoyo del Gobierno Nacional a los agricultores, se han sumado más estados a la producción de este rubro
13 de junio de 2024
Economía.-  Delcy Rodríguez, vicepresidenta Ejecutiva de la República, encabezó el III Encuentro Internacional del Café, que se lleva a cabo este jueves 13 de junio en el parque Simón Bolívar de La Carlota, Caracas.

(Lea también: Presidente Maduro anuncia la liberación de recursos para impulsar producción económica llanera

En la actividad participan más de 600 productores y emprendedores del país con más de 3 mil 270 metros cuadrados destinados a los expositores con 157 stands y en la que intervienen 20 de los 23 estados de Venezuela. 

Durante su participación, Rodríguez aseguró que 20 estados del país se han incorporado a la producción del café, además, enfatizó que en esta feria se han sumado "50% más que en año 2023 y también como va creciendo la producción ya para este año 2024 se proyectan 20 quintales de café por hectáreas, y es un numero que hemos venido superando año a año".

 Junto al ministro de Agricultura y Tierras Wilmar Castro Soteldo, recorrieron el área donde el ministro destacó que la feria es un esfuerzo de los productores venezolanos y del Gobierno nacional y regionales.
 

Asimismo, Rodríguez sostuvo que con el anuncio de la reducción de los impuestos en el Acuerdo Internacional del Comercio, favorecerá a los productores a adquirir los equipos que necesite para fortalecer su cosechas.

Por su parte, el ministro de Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, señaló que "aquí están los muchachos de Miranda (...) ha contado con 180 muestras de café, fueron seleccionadas por nuestros catadores nacionales y fueron seleccionados 38, 38 muestras , para luego sacar las 10 mejores muestras del país".

También aseveró que la producción de café en Venezuela está en más de 4 millones de quintales y la exportación entre un millón 300 y un millón 500.

Castro Soteldo afirmó que a pesar de las sanciones económicas, las producciones en el campo venezolano no se han detenido.

En este sentido, informó que al evento asisten grandes compradores como Nestlé, además de pequeñas y grandes empresas y productores con marcas de café de alta calidad.

También concurren especialistas, investigadores, torrefactoras, instituciones públicas y privadas nacionales e internacionales vinculadas con este rubro.

Venezuela cuenta con 456 marcas de café, distribuidas en 20 estados cafeteros y 133 municipios, que son atendidas por 67 mil productores y 126 asociaciones de productores.

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde