Venezuela puede exportar gas a Colombia y Europa en unos dos años
Desde la Asociación Venezolana de Procesadores de Gas (AVPG) esperan que el sector siga creciendo con alianzas entre el Estado y la empresa privada
Economía.- Según estimaciones de la Asociación Venezolana de Procesadores de Gas (AVPG), el país puede exportar este recurso a destinos como Colombia y Europa en aproximadamente dos años, si se continúa con el ritmo actual; así lo explicó el vicepresidente de la organización, Rubén Pérez.
En una entrevista para Unión Radio, el dirigente gremial señaló que actualmente el país no se encuentra en condiciones de poder vender gas a otros países, pero en caso de seguir avanzando y aprovechar los diferentes yacimientos, el sector tendría un repunte considerable, como es el caso de Campo Dragón, en el estado Sucre.
“Hay un potencial importante de gas natural que tenemos costa afuera y, recientemente, se cumplió un año del otorgamiento de una licencia para la explotación y producción de gas natural en el Campo Dragón”, expresó.
De igual forma, destacó que "las compañías privadas que tienen permiso de operar en este campo, pueden jugar un papel fundamental en la extracción y comercio del gas venezolano”.
“Actualmente la licencia la tienen dos empresas privadas, la Compañía Nacional de Gas de Trinidad y Tobago, y Shell Venezuela, las cuales pueden usar su maquinaria para poder comerciar con el gas extraído en el país”, comentó.
Pérez también indicó que actualmente se encuentran en estudios y se mantienen realizando el respectivo análisis de las reservas, lo que permitirá saber el alcance de extracción y operatividad de este campo gasífero.