Rafael Trejo: Puerto Cabello ha venido tomando fuerzas
Trejo detalló que desde el año pasado el sector privado se ha movido muy bien
Economía.- El
presidente de Fedecámaras Carabobo, Rafael Trejo, informó que se encuentran trabajando de manera efectiva por el país y una demostración de esto son los números positivos que dejó
el primer trimestre del 2022 y el último del 2021, referente al crecimiento del sector privado.
(
Lea también:
Inicio pago del bono “Gran Misión Chamba Juvenil y del Movimiento Social Somos Venezuela”)Durante una entrevista realizada en la
Cámara de Comercio de Puerto Cabello, Trejo aseguró que tuvieron un acercamiento con la gobernación de Carabobo a través de su
secretario de economía y turismo, secretario de ambiente y la secretaría de alimentación, quienes les han brindado el apoyo para trabajar conjuntamente y demostrar lo que se puede hacer en Venezuela.
Asimismo, agregó que
Fedecámaras ha demostrado en este último año que ha recorrido todos los estados del país con la finalidad de evaluar qué se puede hacer por Venezuela y en qué están trabajando.
También indicó, que el programa presentado en Mérida "Futuro por Venezuela"; es el resultado del trabajo de las mesas que hicieron a través de todos los Fedecámaras nacional.
Detalló que desde el año pasado el sector privado se ha movido muy bien y un indicador de ello es el crecimiento de 5% en el último trimestre del 2021, aún cuando venían de una pandemia, resultados que también fueron positivos para los primeros tres meses de este año en curso
De igual forma, el representante de Fedecámaras Carabobo, manifestó que sectores como construcción y manufactura han estado golpeados; sin embargo, detalló que "viendo el trabajo de la semana pasada realizado por Conindustria, estamos en positivo, estamos dando los mejores salarios, estamos trabajando y seguimos apostando a este país".
Adelantó que este jueves 18 de agosto se llevará a cabo un encuentro colombo-venezolano con la Cámara de Comercio de Cúcuta, Fedecámaras, empresarios y gremios para "esa gran apertura que es un trabajo que se está pidiendo desde hace mucho tiempo para fortalecer la economía de los dos países".
Referente a alianzas, resaltó que se están apoyando para la parte agricola con el estado Yaracuy, de manera que en noviembre estarán firmando un convenio. Especificó que ambos estados perdieron un número significativo de hectáreas por lo que conjuntamente esperan retomar "ese gran producto hecho en Carabobo como eran nuestras naranjas", alianza a la que seguramente también se unirá Aragua.
Turismo en Carabobo
Con relación al crecimiento turístico, señaló que una gran demostración de eso es Puerto Cabello, donde la actividad ha venido tomando fuerza, incluso indicó que son interesantes y positivos algunos números que presenta la Cámara Hotelera del estado y la creación de nuevos hoteles en Tucacas.
También comentó que está sobre la mesa realizar algunos trabajos con Nueva Esparta, con la finalidad de evaluar si se pueden hacer intercambios que permitan fortalecer el turismo nacional y regional.
Zona Económica Especial
Con respecto a los beneficios de la zona Económica Especial, informó que deben que reunirse con el gobernador de carabobo debido a que aún se desconoce quien será la autoridad encargada, que a su criterio debería ser el gobernador como autoridad única, y así ver qué oportunidad tiene el empresariado de desarrollarse un poco más.
Aseveró que Puerto Cabello ha crecido bastante en los últimos dos años, por lo que también es favorable "ver qué podemos hacer hasta morón, ver qué podemos desarrollar hacia la zona de morón que está bastante deprimida".
Finalmente indicó que desde Fedecámaras visualizan las zonas especiales como positivas para la inversión; sin embargo, apuntó que les preocupa que debería ser toda Venezuela esa zona económica especial y sobre todo la parte industrial, cómo en el caso de la de Valencia.
"Desde que tú entras a la autopista pasas por todo el estado Aragua, pasas por Carabobo, Yaracuy y llegas hasta el estado Lara, tenemos de lado a lado muchísimas industrias que necesitan de un gran apoyo", manifestó Rafael Trejo.
Respecto a los planes de Fedecámaras a corto plazo, está continuar creciendo, trabajando y apostando al país, "estoy muy seguro de que este año va a salir en positivo y el 2023 creo que va a ser el gran despertar de nuestro país con el gran apoyo de todos y Fedecámaras va a estar allí apoyando".
Por Luisana Peña