"Simón" representa a Venezuela en el Goya a mejor película iberoamericana
Este largometraje esta basada en hechos reales de la crisis migratoria venezolana, y que se ha logrado convertir en la película más taquillera del país en los últimos seis años
Espectáculos.- La película venezolana "Simón" de Diego Vicentini obtuvo un puesto entre las nominadas al premio Goya de la Academia del Cine Español como mejor película iberoamericana en una competencia que luce dura frente a excelentes producciones, sobre todo de Argentina y Chile.
La categoría de mejor película iberoamericana en la 38 edición de los premios del cine español, se divide entre Argentina, Venezuela, Chile, Puerto Rico y Portugal quienes optarán al Goya.
Los actores Luis Tosar y Anna Castillo anunciaron las nominaciones de la próxima edición de los Goya, cuya gala se celebrará el próximo 10 de febrero en Valladolid.
Las cintas nominadas
Se trata de:
- ‘La memoria infinita’, de Maite Alberdi (Chile)
- Puan‘, de María Alché y Benjamín Naishtat (Argentina)
- ‘La pecera‘, de Glorimar Marrero Sanchez (Puerto Rico)
- ‘Simón‘, de Diego Vicentini (Venezuela)
- ‘Alma viva‘, de Cristèle Alves Meira (Portugal).
La película que gane el premio sustituirá a «Argentina, 1985», de Santiago Mitre, vencedoras del año pasado, dice un despacho de la agencia EFE.
Simón, la película más taquillera de Venezuela
La ópera prima del cineasta venezolano Diego Vicentini, ‘Simón’, es la película que representa a Venezuela en los 38ª Premios Goya, donde es candidata a Mejor película iberoamericana.
Este largometraje esta basada en hechos reales de la crisis migratoria venezolana, y que se ha logrado convertir en la película más taquillera del país en los últimos seis años tras estrenarse también en cines de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Chile, Perú, República Dominicana, Costa Rica, Canadá y Bolivia.
También tuvo una sesión única en Madrid el pasado 13 de septiembre, donde se convirtió en la proyección más importante de una película venezolana en España, con más de un millar de entradas agotadas en el Cine Capitol del centro de la capital.
Reparto
La película lo integran Christian McGaffney (Simón), Jana Nawartschi (Melissa), Roberto Jaramillo (Chucho), Luis Alejandro Silva (Joaquín), Franklin Vírgüez (Coronel Lugo), Pedro Pablo Porras (Agente Estatal), Prakriti Maduro (Helena), José Ramón Barreto (Antonio) y Arianne Girón (Adriana).
En 2018, Diego Vicentini estrenó el cortometraje ‘Simón’ como tesis de grado de la maestría de cine que cursó en Los Ángeles Film Academy.
La acogida de la historia del líder estudiantil que lucha en las protestas de 2017 fue tal que el cineasta decidió convertirla en un largometraje. Tras años de esfuerzo, la película se estrenó en abril en el Florida Film Festival de Orlando y en el Dallas International Film Festival.
Premios
Dos meses después, se presentó en Mérida en el Festival de Cine Venezolano, donde se llevó los premios a Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor de Reparto para Franklin Virgüez, Mejor Fotografía, Mejor Edición y Mejor Guión.
Además, ‘Simón’ ha ganado el Grand Prize y Premio de la Audiencia en el Heartland International Film Festival; Premio a Mejor Película Internacional (Premio de la Audiencia) en Dallas International Film Festival; Premio de la Audiencia en Charlotte Film Festival; y ha sido nominada al Premio del Jurado en Florida Film Festival. La película también se ha presentado en el New York Latino Film Festival, San Diego International Film Festival y Los Angeles Independent Film Festival, recuerda el portal especializado Audiovisual 451.