Uno de los que se refirieron directamente a la producción audiovisual fue el embajador de Colombia en Londres, Roy Barreras, quien alegó que este tipo de novelas dañan la imagen del país ante el mundo, al asociarlo estereotípicamente con el narcotráfico.
“Hacen narconovelas, hacen narcocine, viven de la cultura traqueta y hacen daño a la imagen de Colombia en el exterior. Nuestra patria tiene tantas historias de resiliencia, de superación, hay tantos colombianos exitosos e historias de vida para contar”, escribió el funcionario en su cuenta de X (antes Twitter).
Al respecto, el periodista Jorge Ramos mostró este texto de Barreras a Vergara en medio de una entrevista que le realizaba, a lo cual ella se mostró de acuerdo.
“En parte tiene muchísima razón, hay muchísimas historias espectaculares. Yo no tuve la suerte de conseguirme ninguna de esas historias, que me hiciera caso ninguno de los estudios”, sostuvo.
Por otro lado, subrayó que este tipo de gestiones se hacen más sencillas cuando se le lleva historias relacionadas al narcotráfico a los productores y que incluso ella disfruta de este tipo de producciones.
“le llevas (a los estudios) algo que tiene que ver con los narcos y es una fascinación. A mí me fascina, yo me las veo todas y soy colombiana”, declaró.