Espectáculos
Diseñadores y modelos: El centro de atención en la moda
Hay un sistema profesional detrás de todo este trabajo que al final se presenta en una cara bonita para ser comprada
16 de junio de 2024
Espectáculos.- Cuando una nueva catwalk es llevada a las masas, el objetivo no es solo comprar una nueva colección, también desear ser lo que la marca vende en mi subconsciente. Al ser parte del show, solo conocemos el cuerpo de quien portará la pieza, y por supuesto al final, quien la diseña. La misma es como un baile muy bien ensayado: El responsable en abrir es el modelo más importante, luego empieza el derroche de atención, y por último, la aparición del diseñador.


Esto siempre llamará la atención en mi mente ¿Por qué? Hay un sistema profesional detrás de todo este trabajo que al final se presenta en una cara bonita para ser comprada, y estamos acostumbrados a solo hablar de estos dos en una industria tan grande como es la moda. Algunos no hablarán porque no conocen toda la tela que hay que cortar, muchos otros quizás porque no ven la necesidad e ignoran el sentido de: Trabajo en equipo y
efectividad.

Hasta hace 4 años mi mente y visión tuvieron un giro de 180 grados al encontrarse con la realidad de la moda. No solo el diseñador es el todopoderoso y mucho menos el modelo, existe un equipo 100% creativo y alineado que hacen las cosas “en nombre de la moda”.

Ilustradores que reflejan en una hoja lo más impresionante que se puede ocurrir para ser convertido en una pieza única, un estilista innovador que logra transmitir mensajes y sensaciones con cada elemento que tiene un por qué y para qué dentro de la pieza, un periodista de moda tiene el poder de hacer más admirable a una marca o a una figura, y en menos de segundos también podrá desestabilizarlos. Cuando una nueva tendencia surge ¿Crees que los directores creativos hacen todo el trabajo de una nueva colección en solo una semana? Ellos ya están en modo acción cuando el coolhunter luego de sus análisis presenta lo que estará en tendencia para las fechas correspondientes a los desfiles.

El maquillador tiene a su cargo el rostro como la mejor versión de un cuadro sin pintar, donde con sus técnicas transmite un concepto, con una mirada romántica o agresiva. Para resumir todo esto, te dejaré aquí otras de las profesiones que son esenciales para crear el imperio de la casa de moda: PR; Visual Merchandiser; Asesor de imagen; Personal Shopper; Productor de eventos; Product Manager y Fotógrafo ¿Con cuál de estas profesiones te sientes identificado? Y por supuesto ¿Cuál es la que escuchas por primera vez?

Aunque ciertamente al comenzar con una marca, y hacer el lanzamiento de una colección puede ser sinónimo de gastos, lo importante es mantener el orden y dar crédito a todos los conocedores de moda que estén trabajando para nosotros. Y el reconocimiento es un apartado muy importante, se da valor a quienes juntos crean el trabajo final, de una manera excepcional y sin errores, se da valor a quienes están detrás del rostro de cualquier nombre que lleve la etiqueta de una prenda, da valor a una industria en general.

No puedo dejar de lado al profesional más importante y exigente, a quien se desvive por el buen trabajo y la exclusividad de su marca favorita, quien piensa en su identidad cuando ve sus colores, quien compra las revistas y da criterio sobre las colecciones. Ese profesional sin “título” es el comprador, la estrella de la razón de ser, quien cuando crea fanaticada y admiración trae consigo una ola de amantes de la moda, que no temen a vivirla. La moda
tiene una cara que se muestra y otra cara que se queda en backstage, pero el objetivo no es tenerlos a todos siempre bajo la lupa pública, el objetivo es entender que en este rompecabezas no son solo dos piezas, sino un sistema de piezas complejo para llegar a estar completos. 

Francheska Rubio
Instagram: @francheskarubio_

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Francheska Rubio