Espectáculos
Estas son las 10 comedias románticas que siguen enamorando al público
Hollywood siempre ofrece películas con personajes entrañables, diálogos memorables y finales que muchas veces parecen sacados de un cuento de hadas
1 de febrero de 2025
Espectáculo.- Los cinéfilos aún prefieren las comedias románticas por sus tramas, e incluso porque mezclan risas y emociones, que conectan con el espectador y resaltan la magia del amor. 

Hollywood siempre ofrece películas con personajes entrañables, diálogos memorables y finales que muchas veces parecen sacados de un cuento de hadas, lo cual se ha destacado desde su época dorada.

Las comedias románticas no solo relatan una historia de amor, sino que presentan temas universales, como la búsqueda de la felicidad, la conexión humana y los desafíos de las relaciones modernas.

De hecho, las películas pueden tener clichés como la aparición de tópicos clásicos como el “enemies to lovers” (enemigos que terminan enamorándose), el “fake dating” (relaciones fingidas que se vuelven reales) o el siempre encantador “meet-cute” (encuentros casuales que desencadenan la historia), pero en todos los casos estas películas exploran el romance con un toque de humor que las hace irresistibles.

Lea también: Viuda de Omar Geles denunció profanación de la tumba del cantante (+Video)

Pero, las actrices que consolidaron la popularidad del género son Julia Roberts y Sandra Bullock. Roberts, es conocida como la “reina de la comedia romántica”, conquistó al público con títulos como “Mujer bonita” y “La boda de mi mejor amigo”. Por su parte, Bullock, apodada “la novia de América”, se ganó su lugar en el cine romántico con actuaciones inolvidables en películas como “Mientras dormías” y “La propuesta”, combinando carisma y humor de una manera única.

A pesar del tiempo, el género continúa reinventándose, integrando diversidad, culturas y perspectivas únicas, adaptándose a las nuevas generaciones sin perder su esencia.

1. La boda de mi mejor amigo (1997)



Sinopsis: Julia Roberts interpreta a una mujer que descubre que está enamorada de su mejor amigo justo cuando él está a punto de casarse. Con giros inesperados, esta película desafía el típico final feliz del género.

2. Love Actually (2003)



Sinopsis: Varias historias de amor se entrelazan en esta entrañable comedia romántica británica que se desarrolla durante la época navideña. Con un reparto estelar, aborda el amor desde diferentes perspectivas, de lo romántico a lo platónico.

3. La propuesta (2009)



Sinopsis: Una estricta editora literaria (Sandra Bullock) obliga a su asistente (Ryan Reynolds) a casarse con ella para evitar la deportación. Con una química impecable entre los protagonistas, esta película sigue siendo un referente del tropo “fake dating”.

4. Pretty Woman (1990)



Sinopsis: Una trabajadora sexual y un empresario millonario (interpretados por Julia Roberts y Richard Gere) se ven envueltos en una inesperada historia de amor. Con un romance que desafía prejuicios, esta película es un clásico de los 90.

5. A todos los chicos de los que me enamoré (2018)




Sinopsis: Lara Jean escribe cartas a sus amores secretos, pero todo cambia cuando estas se envían accidentalmente. Esta adorable película adolescente renovó el género con su enfoque encantador y moderno.

6. 10 cosas que odio de ti (1999)



Sinopsis: Inspirada en “La fierecilla domada” de Shakespeare, esta comedia juvenil sigue siendo un clásico gracias a la química entre Julia Stiles y Heath Ledger.

7. Mientras dormías (1995)



Sinopsis: Una taquillera del metro salva la vida de un hombre y, tras un malentendido, su familia cree que está comprometida con él. Esta película protagonizada por Sandra Bullock es una mezcla perfecta de romance y enredos.

8. Mi gran boda griega (2002)


Sinopsis: Una joven griega debe enfrentar las tradiciones familiares cuando se enamora de un hombre que no pertenece a su colectividad. Con humor y corazón, celebra las diferencias culturales con calidez.

9. El diario de Bridget Jones (2001)



Sinopsis: Bridget, una mujer imperfecta y adorable, decide tomar las riendas de su vida mientras navega por las complicaciones del amor con dos pretendientes muy diferentes. Basada en la novela de Helen Fielding, es un tributo moderno a “Orgullo y prejuicio”.

10. Cuando Harry encontró a Sally (1989)



Dónde verla: HBO Max. Sinopsis: Meg Ryan y Billy Crystal protagonizan esta emblemática comedia sobre la amistad y el amor. Con diálogos memorables y situaciones hilarantes, sigue siendo un referente del género.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde