Espectáculos
Superman “en la cuerda floja” debido a una disputa legal que amenaza su regreso al cine
El destino del Hombre de Acero en la gran pantalla sigue incierto
6 de febrero de 2025
Espectáculos.- El icónico personaje de Superman enfrenta un futuro incierto debido a una controversia legal que involucra a las empresas cinematográficas, DC Comics y Warner Bros. Discovery con los herederos de Joe Shuster, uno de los creadores del superhéroe. Según un informe de The Hollywood Reporter, la familia de Shuster presentó una demanda basada en los: "Derechos de Reversión Británicos", una legislación que podría impactar gravemente en los próximos proyectos cinematográficos del personaje, incluido el anticipado reinicio dirigido por el cineasta americano, James Gunn, programado para estrenarse el 11 de julio de 2025.

La familia de Shuster sostiene que los derechos de autor de Superman debieron revertir a ellos en el año 2021, 25 años después del fallecimiento del creador, de acuerdo con las leyes vigentes en el Reino Unido, Canadá, Australia e Irlanda. La demanda no solo busca compensación económica por las ganancias de películas como Justice League, Shazam! y Black Adam, sino que también solicita una orden judicial que detenga cualquier nuevo proyecto relacionado con Superman hasta que se resuelva el caso.

Lea también: Niurka Marcos y Manelyk González ya tuvieron el primer “toma y dame” en la bienvenida de LCDLF All Stars (+Video)

Un conflicto con raíces históricas

La lucha por los derechos de Superman tiene una larga historia, que se remonta a 1938, cuando Joe Shuster y Jerry Siegel vendieron los derechos del personaje a DC por solo 130 dólares, un equivalente a unos 3,000 dólares actuales. Aunque fue una práctica común en la industria en esa época, los creadores pronto se sintieron desfavorecidos. Tras varios años colaborando con DC, en 1947, la publicación de una historia de Superboy sin un acuerdo claro llevó a Shuster y Siegel a demandar. El conflicto se resolvió fuera de los tribunales, con un pago de 94,013.16 dólares por los derechos.

A pesar de sus esfuerzos por recuperar los derechos bajo la Ley de Derechos de Autor de 1909 en 1965, los tribunales respaldaron el contrato original. En respuesta, Shuster y Siegel se unieron a otros artistas para exigir un trato más justo, lo que llevó a un acuerdo con Warner Bros. que incluía un estipendio anual y beneficios médicos, a cambio de renunciar a futuras reclamaciones sobre Superman.



Demandas continuas tras el fallecimiento de los creadores

La muerte de Jerry Siegel en el año 1996 marcó un nuevo capítulo en esta prolongada batalla legal. Su familia demandó en 2001 y logró recuperar varios millones de dólares en derechos permanentes de Superman. Sin embargo, las disputas no terminaron. En la década de 2000, tanto los herederos de Siegel como los de Shuster presentaron nuevas demandas, pero los tribunales fallaron a favor de las empresas, que sellan su control sobre el personaje en virtud de la legislación estadounidense.

Con la introducción de los Derechos de Reversión Británicos, los herederos de Shuster ven una nueva oportunidad para reclamar los derechos de Superman. Esta legislación permite que los derechos de propiedad intelectual regresen a los herederos 25 años después del fallecimiento del creador, contrastando con la normativa estadounidense que extiende los derechos de autor por 95 años tras la publicación de la obra.



Consecuencias para el futuro de Superman en el cine

La demanda podría tener un impacto significativo, particularmente en el reinicio de Superman dirigido por James Gunn. Si los tribunales aceptan la solicitud de los herederos de Shuster para detener nuevos proyectos, la película podría enfrentar restricciones en países que aplican la normativa de Derechos de Reversión Británicos, lo que representaría un serio desafío para Warner Bros. Discovery.

The Hollywood Reporter también ha informado que los herederos buscan una participación en las ganancias de todas las obras que consideran infractoras, incluidas producciones recientes como Black Adam. Sin embargo, dado su bajo rendimiento financiero, es poco probable que esto represente una fuente significativa de ingresos.



Diferencias en las leyes de derechos de autor

Este caso resalta las diferencias en las leyes de derechos de autor entre países. Mientras que en EE. UU. los derechos de autor suelen durar 95 años desde la publicación, en el Reino Unido y otros países, estos pueden revertir a los herederos mucho antes, permitiendo que personajes como Winnie the Pooh entren en el dominio público, lo que fomenta adaptaciones no autorizadas.

Los Derechos de Reversión Británicos buscan garantizar que los herederos de los creadores obtengan beneficios económicos antes de que sus obras pasen al dominio público. Este mecanismo podría fortalecer la posición de los herederos de Shuster en las negociaciones con DC y Warner Bros., aunque el resultado dependerá de la interpretación legal del caso.



Un futuro incierto

Con la fecha de estreno del nuevo Superman acercándose, la presión sobre Warner Bros. Discovery para resolver este conflicto aumenta. La compañía podría considerar llegar a un acuerdo con los herederos de Shuster para evitar retrasos, pero esto también podría incentivar a otros herederos a presentar demandas similares.

Por el momento, el destino del Hombre de Acero en la gran pantalla sigue incierto, y el desenlace de esta disputa legal podría tener repercusiones de gran alcance para la industria del entretenimiento y las leyes de derechos de autor en general.


Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Gabriel Gómez
FUENTE Editoría de Notitarde